El descenso en las ventas de coches se para por primera vez en 16 meses
Las compras de particulares crecen el 19%, pero se desploman a¨²n en las empresas
Las ayudas al cambio de coche, lanzadas en mayo por administraciones y fabricantes, han logrado que agosto se convierta en el primer mes desde abril de 2008 en que la cifra de matriculaciones no cae en tasa interanual. En total se vendieron 58.510 veh¨ªculos, frente a los 58.530 de agosto de 2008, seg¨²n datos facilitados ayer por la patronal de fabricantes, Anfac. Un anecd¨®tico 0,03% menos.
El Plan 2000E -1.000 euros de fabricantes, 500 del Gobierno y 500 de las comunidades- ha frenado la sangr¨ªa de ventas desde que se aplica. En julio cayeron un 10,9% respecto al mismo mes del a?o anterior. En junio, un 16%, y en mayo, cuando todav¨ªa reinaba la confusi¨®n respecto a los requisitos de las ayudas, el desplome fue del 40%. Desde que el plan entr¨® en vigor, m¨¢s de 60.000 operaciones se han acogido al mismo.
?sta es una versi¨®n de la historia. La otra es que las ventas ya no pod¨ªan caer m¨¢s despu¨¦s de 16 meses de desplomes. En agosto de 2008, un mes habitualmente malo para el sector, las matriculaciones cayeron un 41%. Luis Valero, presidente de Anfac, recalca adem¨¢s el factor psicol¨®gico de las ventas: "Aparte del plan, los veh¨ªculos no pueden estar ya m¨¢s baratos. El cliente es consciente de que los precios no van a bajar".
La venta a particulares, los aut¨¦nticos beneficiarios de la medida -es para personas f¨ªsicas y peque?as empresas-, ha impulsado la estabilizaci¨®n del mercado. Este canal ha crecido un 19,3% en tasa interanual, y representa el 65% de las operaciones.
Las otras modalidades corren peor suerte. Las empresas alquiladoras, los rent-a-car, sufrieron un batacazo del 41%. Este sector alega como motivos principales el escaso acceso a la financiaci¨®n, y que muchas marcas han retirado la opci¨®n de recompra que antes ofertaban. Las empresas, un canal que representa casi un tercio del total, compraron un 35% menos de veh¨ªculos en agosto.
Las comunidades aut¨®nomas recibieron los efectos del plan de distinta forma. Navarra, que aporta hasta 1.700 euros, lidera el ranking con un aumento del 37% en las ventas. El primer puesto, pero por la cola, lo ocupa Canarias, con desplomes imparables que este mes alcanzan el 24,3%. Las ¨²nicas que no se han sumado al plan del Ejecutivo, Madrid y La Rioja -aplican descuentos en el impuesto de matriculaci¨®n-, tuvieron consecuencias dispares: la primera cay¨® un 17%, tambi¨¦n por su dependencia del canal empresas, y la segunda creci¨® un 13,4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.