El 4,5% de los andaluces vive bajo la pobreza severa
La demanda del salario social se dispara casi un 23%
El 4,5% de los ciudadanos de Andaluc¨ªa est¨¢ en una situaci¨®n de pobreza severa, seg¨²n se?al¨® ayer en el Parlamento auton¨®mico la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro. Los datos proceden del Informe de la Inclusi¨®n Social en Espa?a, elaborado por la Fundaci¨®n Caixa Catalunya.
Dentro del grupo de pobreza severa se incluye a aquellas personas que viven con menos de 3.037 euros al a?o, que en el caso de Andaluc¨ªa se corresponde con el 4,5% de la poblaci¨®n. La media espa?ola est¨¢ en el 3,9%.
La segunda categor¨ªa es la de pobreza alta. En el caso de nuestra comunidad son aquellas personas que viven con menos de 4.231 euros anuales. En Andaluc¨ªa se corresponde con el 7,8% de la poblaci¨®n y en el resto del pa¨ªs ese porcentaje llega hasta el 8%. El ¨²ltimo grupo es el de la pobreza moderada, aquellos que disponen al a?o de menos de 6.347 euros. En el caso de Andaluc¨ªa se trata del 18,2% de los ciudadanos. Y la media estatal es del 20%. Los datos utilizados para elaborar esta clasificaci¨®n proceden de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2006, que elabora el Instituto Nacional de Estad¨ªstica.
El 20% de la poblaci¨®n subsiste con menos de 6.347 euros al a?o
La Consejer¨ªa de Igualdad inform¨® ayer de que la Administraci¨®n auton¨®mica destina 60 millones de euros al a?o para el denominado salario social, que perciben aquellas personas con problemas econ¨®micos. 18.000 familias (55.000 personas) se benefician de esta ayuda en la regi¨®n. Desde que comenz¨® el a?o y hasta el pasado mes de junio, se han registrado 22.468 solicitudes para recibir el salario social, lo que supone un incremento del 22,9% respecto al mismo periodo del a?o anterior.
El PP dijo ayer que 300.000 hogares andaluces tienen a todos sus miembros en paro. Y critic¨® la ayuda de 420 euros prometida para los desempleados sin prestaci¨®n.
Navarro, por su parte, sostuvo que Andaluc¨ªa invierte en pol¨ªticas sociales 24,47 euros por habitante y a?o, lo que supone alrededor de cuatro euros m¨¢s que la media nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.