Bruselas enviar¨¢ una comisi¨®n al Polo Qu¨ªmico para analizar la contaminaci¨®n
Unanimidad en el Comit¨¦ de Peticiones del Parlamento Europeo para revisar la posible contaminaci¨®n causada por las empresas del Polo Qu¨ªmico de Huelva. La Asociaci¨®n Mesa de la R¨ªa, representada por su socio y ex parlamentario David Hammerstein, expuso ayer en Bruselas la necesidad del cierre inmediato de las balsas de fosfoyesos de la empresa Fertiberia; la retirada de las Marismas de Menda?a de las m¨¢s de 7.000 toneladas de cenizas radioactivas que persisten tras el accidente de Acerinox en 1998; y la realizaci¨®n de un estudio epidemiol¨®gico de las aguas de la R¨ªa de Huelva por los supuestos vertidos contaminantes de las f¨¢bricas del Polo.
"El problema de Huelva se ten¨ªa que haber solucionado hace 15 a?os, es una verdadera locura lo que ocurre all¨ª", declar¨® Hammerstein desde Bruselas. Los europarlamentarios estuvieron de acuerdo en enviar una comisi¨®n a Huelva para determinar el grado de contaminaci¨®n existente. La Comisi¨®n Europea, seg¨²n la Asociaci¨®n Mesa de la R¨ªa, concluy¨® que los fosfoyesos "son residuos y no subproductos" y dan as¨ª la raz¨®n "a la tesis mantenida desde hace a?os por la asociaci¨®n, tal y como se expresa en la petici¨®n y que ya debati¨® la asociaci¨®n en noviembre de 2008 en su visita a Huelva y a las balsas con la Comisi¨®n de Infracciones de la Uni¨®n Europea, junto a Greenpeace y WWF", aclara Mesa de la R¨ªa. La Comisi¨®n Europea se ha comprometido a presentar un nuevo informe que dar¨¢ lugar a -un pr¨®ximo paso legal, un Dictamen Motivado, y responder¨¢ adem¨¢s a la "absurda e improcedente" propuesta de la Junta de cese de los vertidos en 2012.
Aurelio Gonz¨¢lez, vicepresidente de la asociaci¨®n dice que es necesaria la restauraci¨®n "rigurosa y no superficial" de la r¨ªa. Y respecto a los riesgos para la salud, Hammerstein expuso los peligros de los metales pesados y de la radioactividad que han podido provocar "las elevadas tasas de asma y de c¨¢ncer que hay entre los onubenses", como consta en los estudios de la Universidad Pompeu Fabra y de la Universidad Carlos III de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.