La regulaci¨®n de la prostituci¨®n reabre el debate en el seno del tripartito
La pol¨¦mica sobre el aumento de la prostituci¨®n en el Raval ha reabierto el viejo debate sobre si se debe regular o no su pr¨¢ctica en las calles de Barcelona. Jos¨¦ Montilla, presidente de la Generalitat, asegur¨® el martes, despu¨¦s de la sesi¨®n del Consell Executiu, que no se hab¨ªa hablado de la futura sentencia del Estatuto y que preferentemente se trat¨® la crisis. Y tambi¨¦n de otra cosa. La consejera de Justicia, la socialista Montserrat Tura, lanz¨® un reproche al aire, seg¨²n varias fuentes, al afirmar que si se hubiera aprobado su proyecto de ley de regulaci¨®n de la prostituci¨®n durante el primer tripartito no existir¨ªan ahora fotos como las de La Boqueria, publicadas por EL PA?S el pasado martes.
Quiz¨¢ todo es pol¨ªtica-ficci¨®n pero la realidad es que su proyecto, de 2006, se qued¨® durmiendo el sue?o de los justos. No todo el mundo tiene la misma opini¨®n de por qu¨¦ qued¨® guardado en un caj¨®n un asunto que figur¨® en el Pacte del Tinell y que sustent¨® la formaci¨®n del primer tripartito en 2003. El sexto punto del c¨¦lebre acuerdo, adem¨¢s de expresar su decisi¨®n de luchar contra las mafias de proxenetas, dec¨ªa: "Se debe avanzar en la regulaci¨®n de los trabajadores y trabajadoras del sexo comercial, impulsando el reconocimiento jur¨ªdico y profesional de las personas para que dispongan de una cobertura social como trabajadores por cuenta ajena o aut¨®nomos".
El proyecto levant¨® ampollas en su d¨ªa porque hizo que el Instituto de la Mujer confeccionara un informe muy severo contra la pretensi¨®n de la Generalitat de regular la prostituci¨®n. Fuentes del Consell Executiu se?alaron que el plan fracas¨® porque invad¨ªa competencias del Gobierno Central en temas como la Ley de Extranjer¨ªa y el C¨®digo Penal. Anna Sim¨®, entonces consejera de Acci¨® Social y actual portavoz de Esquerra Republicana en en el Parlament, firme defensora de la regulaci¨®n, discrepa. Opina que el plan qued¨® relegado al interrumpirse de forma abrupta la legislatura, por el tema del Estatuto. Y, despu¨¦s, agreg¨®, el asunto ya no tuvo el mismo peso espec¨ªfico en el Pacto d'Entesa que alumbr¨® el segundo tripartito. "Me resisto a creer que est¨¦ olvidado", dijo.La consejera Tura eludi¨® hacer declaraciones a este diario pero, seg¨²n fuentes de su departamento, mantiene el mismo criterio que defend¨ªa en los ¨²ltimos a?os. Contin¨²a a favor de regular la prostituci¨®n para perseguir los aspectos delictivos que la envuelven y amparar a quien desee ejercer ese oficio de forma libre. Su postura es opuesta a la que defiende su partido, el Partit dels Socialistes, partidario de la abolici¨®n. La divisi¨®n salpica a los socialistas y de lleno al tripartito porque Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV) y Esquerra (ERC) est¨¢n a favor. Ciutadans tiene una opini¨®n similar a la de los ecosocialistas, mientras que CiU y el PP est¨¢n en contra.
El debate va en dos direcciones: o apostar por la l¨ªnea hist¨®rica seguida en Holanda, partidaria de la legalizaci¨®n de la prostituci¨®n, o la de Suecia, que la proh¨ªbe. Durante el primer mandato del tripartito, Tura se mostr¨® muy combativa para conseguir que Catalu?a pudiera ejercer su derecho a regular la prostituci¨®n. "S¨ª, hubo mucho debate", record¨® ayer Inmaculada Moraleda, secretaria de la pol¨ªtica de la mujer del PSC, radicalmente contraria a la regulaci¨®n. "Somos abolicionistas. La prostituci¨®n es un acto de explotaci¨®n de las mujeres y son casos excepcionales las que lo hacen de forma voluntaria. A las personas que defienden su legalizaci¨®n, les dir¨ªa", plante¨® la tambi¨¦n edil del distrito de Sants-Montju?c, "?Pondr¨ªa usted a su hija a hacer eso?".
Joan Herrera, diputado de Iniciativa per Catalunya en el Congreso, est¨¢ en los ant¨ªpodas de la visi¨®n socialista. "En todo este debate se habla de orden p¨²blico con relaci¨®n a las fotos de La Boqueria, pero no de las condiciones de las mujeres. Queremos que se combata de forma efectiva la explotaci¨®n y que haya una regulaci¨®n legal", defendi¨® el diputado ecosocialista. "Son im¨¢genes dur¨ªsimas que est¨¢n sufriendo personas", a?adi¨®. La republicana Anna Sim¨® reconoci¨® que la regulaci¨®n no entusiasma a todo el movimiento feminista pero subray¨® que su partido ya dej¨® muy claro en una comisi¨®n en el Congreso de 2007 que est¨¢ en contra de las mafias que explotan a las mujeres y que se deben articular instrumentos para ofrecer ayuda social y laboral a las mujeres. "Los gobiernos tienen que actuar e ir m¨¢s all¨¢ de informes de buena voluntad", se?al¨®. La diputada independentista Georgina Oliva ya apunt¨® en su d¨ªa que la lucha no deb¨ªa de enfocarse hacia la "prostituci¨®n voluntaria sobre la que no nos pondremos de acuerdo en las cifras; tanto si es del 5% o el 85%, no se puede prohibir. Al contrario, se debe enfocar para proteger a las mujeres y darles unos derechos que les son negados".
Contundente y en la misma l¨ªnea, Jordi Ca?as, portavoz de Ciutadans, asever¨® que la ¨²nica forma de sacar la prostituci¨®n de la marginalidad es legalizarla y regularla en locales controlados. "Esas mujeres est¨¢n sometidas a una explotaci¨®n mafiosa y a una situaci¨®n de esclavitud sexual. La Administraci¨®n debe entender que la soluci¨®n no puede ser s¨®lo policial", reflexion¨®. "Esas personas viven situaciones terribles y hay que sacarlas de la marginalidad con alternativas realistas".
CiU y el PP tienen una visi¨®n similar. Merc¨¨ Pigem, diputada convergente en el Congreso, avis¨®, de entrada, de que el problema de Ciutat Vella se enmarca en el "desgobierno de la ciudad". "La gente partidaria de legalizar no se da cuenta de que existen ordenanzas que no sirven de nada", dijo. "Regular ser¨ªa cerrar los ojos. Holanda era muy permisiva y se ha tirado atr¨¢s porque esa flexibilidad atrae a las mafias". Maria ?ngels Esteller, edil de Barcelona y responsable de asuntos sociales del Partido Popular, se opuso a la regulaci¨®n y del ejercicio de la prostituci¨®n en la calle. "Y se pueden tomar medidas sin necesidad de que el Estado o la Generalitat den permiso. La actual ordenanza es muy ambigua y el Ayuntamiento podr¨ªa prohibir la prostituci¨®n en tres meses, pero no tiene voluntad de hacerlo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ERC
- Montserrat Tura
- Ciudadanos
- CiU
- Prostituci¨®n
- ICV
- Barcelona
- Polic¨ªa municipal
- Explotaci¨®n sexual
- Catalu?a
- PP
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos sexuales
- Polic¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Delitos
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Problemas sociales