Sanidade mantiene sin plazo el cierre de consultas y quir¨®fanos por la tarde
Farjas se re¨²ne ma?ana con los sindicatos, que urgen un plan de actuaci¨®n
"Los hospitales est¨¢n trabajando como siempre para garantizar la actividad asistencial. Operan ma?ana, tarde y noche, cuando es urgente". Enrocada en esa tesis, que repiti¨® varias veces esquivando directas y concisas preguntas de los periodistas, la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, se blind¨® ayer ante la cuesti¨®n del cierre de consultas y quir¨®fanos por la tarde, una medida que la Xunta decret¨® durante el verano sin darle publicidad y que ya aplican los hospitales desde principios de junio.
Farjas no dio ni un sola pista sobre la futura reorganizaci¨®n de los m¨¦dicos. Ni sobre cu¨¢ndo se retomar¨¢n las peonadas, ahora que quedan pocos d¨ªas para la fecha (mediados de septiembre) en la que los facultativos sol¨ªan recuperar las horas extra despu¨¦s del periodo estival. S¨®lo hubo balones fuera. Explic¨® que "los equipos directivos de los centros hospitalarios trabajan para mejorar la eficiencia del sistema a trav¨¦s de iniciativas pensadas para garantizar la actividad asistencial y vincularla a una mejora de los rendimientos". Con esta medida, que la Xunta justific¨® en aras del ahorro y que, seg¨²n varios directivos de hospitales p¨²blicos, retrasar¨¢ el 20% de las operaciones, Sanidade pretende "alcanzar la eficiencia" y "reducir las listas de espera", insisti¨® Farjas.
"No se puede romper un modelo sin saber c¨®mo se va a sustituir", dice UGT
Los sindicatos est¨¢n de acuerdo con estos objetivos, pero reclaman desde hace un mes que la conselleira les explique la f¨®rmula para lograrlos. Lo repetir¨¢n ma?ana, en la mesa sectorial que compartir¨¢n sindicatos y representantes de Sanidade para abordar la gesti¨®n de la actividad quir¨²rgica y diagn¨®stica en los centros. UGT, CC OO, CIG y CSI-CSIF piden que se respete el plan acordado con el anterior Gobierno, que planteaba turnos flexibles y la publicaci¨®n en el DOG de los complementos a los m¨¦dicos. "Es impresentable que la conseller¨ªa rompa un modelo sin saber c¨®mo va a sustituirlo", denuncia el portavoz de sanidad de UGT, Javier Mart¨ªnez, quien reclama a Farjas: "Que nos diga de una vez qu¨¦ es lo que quiere hacer". Eso, y que explique "por qu¨¦ cort¨® las peonadas en verano [criticadas en julio por el Consello de Contas]", a?ade Lola Gonz¨¢lez, de CC OO. El sindicato propone que los m¨¦dicos reciban el complemento espec¨ªfico y que "la voluntariedad de trabajar por las tardes se les pague no s¨®lo econ¨®micamente, sino mediante el acceso a las jefaturas de servicio o con la prioridad para los planes de formaci¨®n".
Los sindicatos defender¨¢n el viernes todas "las medidas que mejoren la eficiencia del sistema p¨²blico", pero se niegan a apoyar "f¨®rmulas que fomenten la sanidad privada", insiste Mar¨ªa Xos¨¦ Abuin, de CIG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.