El fen¨®meno iPhone relanza los minijuegos
Microsoft, Nintendo y Sony luchan por un sector en auge
Hace unas semanas, la revista especializada Mobclix publicaba que est¨¢n disponibles 13.000 juegos para iPod o iPhone, las plataformas port¨¢tiles de Apple. La cifra multiplica varias veces a las de las videoconsolas, con menores costes e ingresos atractivos. Su ¨¦xito ha hecho que todas las grandes del sector se lancen a compartir una tarta de creciente importancia. Hay dos claves tras su ¨¦xito: la buena calidad gr¨¢fica que el iPod Touch y el iPhone pueden ofrecer y la facilidad en la compra de software a trav¨¦s de los micropagos de iTunes. El juego m¨¢s caro en la tienda virtual de Apple no llega a los ocho euros, son numerosos los de menos de tres, y un 22,6% son gratuitos.
Pese a esos precios bajos, las buenas ventas -un t¨ªtulo de cierto ¨¦xito puede superar los centenares de miles de copias vendidas-, los menores costes de desarrollo y las ventajosas condiciones de distribuci¨®n resultan muy atractivas para las desarrolladoras. Un 70% de lo que paga el usuario va a la productora, frente a un reducido 5% o 10% medio en el caso de las videoconsolas. Empresas punteras como Electronic Arts han decidido abrir su propia subsidiaria de bajo coste para iPhone e iPod, llamada 8lb Gorilla. Ya se han producido versiones para iPhone de t¨ªtulos tan relevantes como Los Sims, Civilization, Doom o Metal Gear Solid. Incluso ya existe un t¨ªtulo espa?ol de notable ¨¦xito, Kroll, que fue n¨²mero uno en ventas hace un a?o. Fue desarrollado por la Barcelona Digital Legends, que prepara nuevos programas para la plataforma.
La primera competidora que reaccion¨® a este ¨¦xito fue Nintendo con la creaci¨®n de un canal de descarga de juegos de menor entidad y precio para la DSi lanzada la pasada primavera. La nueva PSP Go, a la venta en octubre, s¨®lo admitir¨¢ juegos adquiridos online, y Sony lanzar¨¢ con ella un nuevo canal de venta de peque?os juegos llamados Minis.
Sin embargo, el ataque m¨¢s fuerte para el iPhone podr¨ªa llegar con la puesta a la venta de Zune HD, el nuevo reproductor port¨¢til de Microsoft. Los Zunes han conseguido apenas un 2% del mercado de reproductores de MP3 -donde los iPod tienen un 70%-, pero el nuevo modelo ofrece novedades que pueden suponer un desaf¨ªo: la posibilidad de adquirir juegos a trav¨¦s del canal de venta de Xbox 360, as¨ª como ciertas ventajas respecto al iPod: su precio menor -en EE UU, unos 100 d¨®lares menos- y su reproductor de radio digital. Eso s¨ª, no tiene tel¨¦fono.
La buena acogida de estos juegos ha hecho que Apple vuelva a plantearse su entrada en ese territorio. La posibilidad de crear una videoconsola sigue cerrada, pero la empresa afirma que su pr¨®ximo port¨¢til, el MacBook Touch, prestar¨¢ atenci¨®n a ese apartado. Su pantalla t¨¢ctil de 10 pulgadas puede dar mucho juego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.