La tercera operadora china entra en el capital de Telef¨®nica
La espa?ola ampl¨ªa hasta el 8% su participaci¨®n en China Unicom

Muchas cosas se le podr¨¢n criticar al presidente de Telef¨®nica, C¨¦sar Alierta, y a su equipo, como, por ejemplo, el de ofrecer un acceso a Internet m¨¢s caro que la media europea, pero hay que reconocerle su capacidad para ampliar con ¨¦xito las fronteras de la primera multinacional espa?ola. Gracias a esa aptitud negociadora, Telef¨®nica ha conseguido un hito al alcance de muy pocas multinacionales: que una compa?¨ªa china entre en el capital de una empresa extranjera sin tomar el control.
Desde que Telef¨®nica desembarc¨® en China en 2005, Alierta y sus ejecutivos han estado obsesionados por estrechar lazos con sus socios del mayor mercado del mundo, tomando ventaja a sus rivales como la brit¨¢nica Vodafone. Por fin han podido abrirse paso entre la complicada burocracia china y convencer al Politbur¨® del Partido Comunista y al Gobierno, por los que pasan todas las decisiones importantes, para sellar un acuerdo hist¨®rico.
Telef¨®nica y China Unicom anunciaron ayer una alianza por la que la firma asi¨¢tica tomar¨¢ el 0,88% del capital de la espa?ola, y a cambio ¨¦sta aumentar¨¢ su participaci¨®n en la tercera operadora china desde el 5,3% que posee actualmente hasta m¨¢s del 8%. Ambas operaciones supondr¨¢n un desembolso de alrededor de 1.000 millones de d¨®lares (700 millones de euros) para cada compa?¨ªa. Se trata de la primera vez que una operadora china toma participaci¨®n en una extranjera, ya que China Mobile, en la que Vodafone tiene el 3,27% del capital, no participa en el capital de la brit¨¢nica.
Aunque el acuerdo fue firmado el pasado s¨¢bado en Beijing, en realidad se fragu¨® en la visita que realiz¨® el 16 de junio He Guoquiang, miembro del comit¨¦ permanente del Politbur¨® del Partido Comunista Chino (PCC), a quien Alierta dej¨® tan convencido que incluso lleg¨® a saltarse el protocolo estricto del PCC y pronunci¨® un discurso de agradecimiento. La buena impresi¨®n causada al presidente chino, Hu Jintao, y el primer ministro, Wen Jibao, que hab¨ªan visitado tambi¨¦n Espa?a, hizo el resto.
Seg¨²n el acuerdo, China Unicom adquirir¨¢ 40,7 millones de acciones a 17,2 euros por t¨ªtulo (la acci¨®n cerr¨® el viernes a 17,35 euros), mientras Telef¨®nica comprar¨¢ 693 millones de t¨ªtulos de la firma china por 11,17 d¨®lares la acci¨®n. La f¨®rmula puede ser o bien la entrega por parte de Telef¨®nica de acciones propias procedentes de autocartera a cambio del capital de la china, o bien, con m¨¢s probabilidad, sendas ampliaciones de capital con pago en dinero. Respecto a la representaci¨®n en los ¨®rganos de gobierno, Telef¨®nica ya cuenta con un miembro en el consejo de la china, y ¨¦sta podr¨ªa alcanzar un asiento en la espa?ola en breve, aunque oficialmente no se ha concretado.
Con este pacto, Telef¨®nica vuelve a dar un golpe de mano para hacerse con el liderazgo mundial de las telecomunicaciones, en el que, por valor burs¨¢til, tan s¨®lo es aventajada por China Mobile y la estadounidense AT&T, aunque pis¨¢ndoles los talones Vodafone. La compa?¨ªa espa?ola ha vivido un proceso de expansi¨®n sin precedentes desde que Alierta tomara la presidencia en 2000, tras la compra de las filiales hispanoamericanas de BellSouth, la entrada en M¨¦xico o la adquisici¨®n de la brit¨¢nica O2.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Operadores telecomunicaciones
- China Unicom
- Operadores telefon¨ªa
- Asia oriental
- Inversiones extranjero
- Consejo administraci¨®n
- Licencias telefon¨ªa
- Tecnolog¨ªa
- Relaciones econ¨®micas
- Telef¨®nica
- Comercio internacional
- Pol¨ªtica exterior
- China
- Telefon¨ªa
- Asia
- Relaciones exteriores
- Empresas
- Espa?a
- Telecomunicaciones
- Econom¨ªa
- Comunicaciones
- Comercio