Vigo se opone a rebajar el suelo para pisos oficiales
El gobierno local de Vigo expresa un desacuerdo frontal con la propuesta de rebajar la reserva de suelo para vivienda protegida (VPO), que el bipartito fij¨® en un 40% del suelo urbanizable y que en el planeamiento vigu¨¦s, aprobado con antelaci¨®n, llega al 43%. La Federaci¨®n Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) plantea la opci¨®n de aligerar la reserva de suelo para VPO por "problemas pr¨¢cticos" en la aplicaci¨®n de la norma que habr¨ªan aflorado en las grandes ciudades, seg¨²n se?al¨® a este peri¨®dico el presidente de la federaci¨®n municipalista, Carlos Fern¨¢ndez, tras iniciar la semana pasada una ronda de contactos con los principales ayuntamientos.
"No entendemos cu¨¢les puedan ser esos problemas y, desde luego, nadie ha contactado con Vigo para conocer nuestro criterio sobre el asunto", afirm¨® ayer Jos¨¦ Mari?o, concejal de urbanismo en el Ayuntamiento vigu¨¦s, quien record¨® que en otras comunidades, como Pa¨ªs Vasco, Navarra o Catalu?a, los porcentajes de suelo que se reservan para VPO superan el 60% e incluso el 70%. "?Por qu¨¦ no va a ser factible aqu¨ª?", se pregunt¨®. "Que nosotros sepamos, ninguna de las grandes ciudades se ha pronunciado a favor de rebajar el 40% actualmente obligatorio, y no vemos ning¨²n motivo para ello".
La Comisi¨®n Executiva de la Fegamp, por su parte, aprob¨® ayer el informe favorable al anteproyecto de reforma de la Lei do Solo (Lei de Ordenaci¨®n Urban¨ªstica e Protecci¨®n do Medio Rural de Galicia en su denominaci¨®n estricta) por la "firme convicci¨®n de la necesidad de dar una respuesta verdadera e inmediata a las inquietudes municipales generadas por la situaci¨®n del urbanismo en Galicia", seg¨²n se?ala el propio anteproyecto, tras la entrada en vigo de la citada ley (2002) y su posterior modificaci¨®n.
La Fegamp ya transmiti¨® en 2007 su preocupaci¨®n a la Xunta por la Lei do Solo. Su implicaci¨®n en la redacci¨®n final del proyecto se fragu¨® en una reuni¨®n de trabajo del actual presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, con el de la federaci¨®n, Carlos Fern¨¢ndez, que tuvo continuidad en otras conversaciones del presidente de la Fegamp con el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Angust¨ªn Hern¨¢ndez, y en varias reuniones de los t¨¦cnicos de una y otra parte.
Modificaciones
Las modificaciones de la ley permitir¨¢n avanzar en una tramitaci¨®n m¨¢s racional de los planeamientos, seg¨²n la Fegamp, cuyo proceso de redacci¨®n se ver¨¢ aligerado. Tambi¨¦n se agilizar¨¢ la concesi¨®n de licencias urban¨ªsticas en suelo r¨²stico al eliminar la necesidad de autorizaci¨®n auton¨®mica previa para la edificaci¨®n.
En la nueva norma las tipolog¨ªas de los n¨²cleos rurales se reducen a tres: n¨²cleo rural hist¨®rico tradicional, n¨²cleo rural com¨²n y n¨²cleo rural complejo, referido este ¨²ltimo a asentamientos de poblaci¨®n donde concurran caracter¨ªsticas de los dos modelos anteriores. Tambi¨¦n se retoma la figura del plan especial de ordenaci¨®n del n¨²cleo rural, cuya aprobaci¨®n ser¨¢ competencia municipal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.