La banca espa?ola pasa a la acci¨®n
Las entidades mejoran sus ratios de capital por varias v¨ªas
Cuando el Banco Santander lanz¨® el a?o pasado su enorme emisi¨®n de acciones preferentes, por valor de 7.200 millones de euros, los rivales se apresuraron a negar que necesitasen imitarlo. Pero en los ¨²ltimos seis meses se han dedicado a reforzar sus ratios de capital mediante ventas de activos, recompra de sus propios bonos con descuento y venta y posterior arriendo de sucursales.
Para muchos, estos m¨¦todos indirectos de obtenci¨®n de capital est¨¢n ahora agotados, de modo que los bancos est¨¢n acudiendo a los mercados de capitales. La semana pasada, el BBVA lanzaba una emisi¨®n de 1.000 millones de euros en bonos convertibles, y esta semana lo segu¨ªa el
Banco Popular con la venta de sus propios bonos convertibles y acciones, con la que espera recaudar hasta 1.200 millones de euros en capital. Es probable que otros los sigan.
Puede que el momento sea oportunista. Las acciones del Popular duplicaban con creces su precio desde marzo, y las del BBVA casi lo han triplicado. Pero la necesidad es real.
La profunda recesi¨®n que sufre Espa?a -la tasa de desempleo se acerca al 20% y el mercado inmobiliario sigue paralizado- aumentar¨¢ la tasa de morosidad. El Popular, el tercer banco del pa¨ªs, est¨¢ centrado en Espa?a. La relaci¨®n entre reservas y cr¨¦ditos morosos, o coeficiente de cobertura, del banco ha ca¨ªdo por debajo del 50%.
Adem¨¢s, los bancos est¨¢n tomando medidas anticip¨¢ndose a unas normas de capital m¨¢s duras. Esta semana, el comit¨¦ de gobernadores de bancos centrales reunido en Basilea pidi¨® a las entidades bancarias que mejoren la calidad de su capital b¨¢sico. Es improbable que el Banco de Espa?a se retrase en la reglamentaci¨®n, de modo que los bancos espa?oles est¨¢n intentando adelantarse a un posible atasco en los mercados de capitales.
No hay un ¨²nico coeficiente establecido, pero, como es habitual, el Santander parece estar imponiendo las normas. Su coeficiente de capital b¨¢sico (core Tier 1) era del 7,5% en junio. Dependiendo del precio que asigne a la oferta p¨²blica inicial de su filial brasile?a, el coeficiente podr¨ªa ascender al 8,5% a finales de a?o. Tras su incremento de capital, el Banco Popular estar¨ªa en la misma franja.
Por el contrario, el coeficiente de capital b¨¢sico de Bankinter, un banco m¨¢s peque?o, pero con una morosidad m¨¢s baja que el sector, se situaba en junio en el 6,5%. Y el BBVA, tras la emisi¨®n de bonos convertibles, alcanzar¨¢ el 7,5%, seg¨²n los analistas. Podr¨ªa quedarse algo corto, sobre todo si el banco quiere seguir haciendo compras en EE UU. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.