Los PAI que rechaza Parcent acumulan seis informes negativos
A la Consejer¨ªa de Medio Ambiente le constan hasta seis informes negativos sobre los tres PAI (programas de actuaci¨®n integrada) que prev¨¦n un total de 1.800 viviendas en las monta?as de Parcent. As¨ª se deduce de la respuesta de la consejer¨ªa al S¨ªndic de Greuges, que tramita una queja de la plataforma Ve?ns de Parcent contra la triple operaci¨®n urban¨ªstica aprobada en el pasado mandato por el PP. Los informes, que muestran por primera vez la oposici¨®n de los t¨¦cnicos a los PAI, alertan del impacto medioambiental negativo de esas actuaciones, y destacan que las tres zonas afectadas, La Solana, El Cantalar y el Repl¨¤ son en gran parte forestales y deben calificarse como suelo no urbanizable de especial protecci¨®n. En los terrenos, adem¨¢s, hay especies de flora y de fauna que se ver¨ªan seriamente afectadas.
La carta del S¨ªndic para dar cuenta de la respuesta de la consejer¨ªa constituye un bal¨®n de ox¨ªgeno para el actual Ayuntamiento, en manos de Coalici¨® Democr¨¤tica. El rechazo a los PAI ha puesto en una dif¨ªcil situaci¨®n al alcalde, M¨¢ximo Revilla, y sus cuatro concejales, ya que deber¨¢n declarar ante el juzgado acusados por la promotora Terres de l'Horta de supuesta prevaricaci¨®n administrativa por haber bloqueado los planes.
La consejer¨ªa mantiene abierta la tramitaci¨®n de los PAI, a pesar de los informes negativos de sus t¨¦cnicos y de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car. Tambi¨¦n se deduce de la comunicaci¨®n al S¨ªndic que Medio Ambiente ha remitido varios escritos al Ayuntamiento de Parcent para que subsane "las deficiencias" de los PAI en un plazo de tres meses si no quiere que se declare la "caducidad" de los proyectos. El Consistorio, por su parte, ha contestado a los requerimientos que ha notificado a Terres de l'Horta esa exigencia. Adem¨¢s, el gobierno local ha pedido reiteradamente a la consejer¨ªa que le remita los expedientes de los PAI.
Parad¨®jicamente, Medio Ambiente mantiene abiertos esos expedientes aunque haya pasado el plazo por el que debi¨® declararlos caducados, seg¨²n su propia advertencia. La consejer¨ªa insiste en esperar a que se subsanen las deficiencias urban¨ªsticas, de afecci¨®n forestal e h¨ªdricas. No explica, sin embargo, c¨®mo encajar¨ªan 1.800 viviendas en suelos que sus t¨¦cnicos consideran que deben declararse no urbanizables. Ve?ns de Parcent se pregunta, adem¨¢s: "?C¨®mo se van a subsanar cuestiones tan fundamentales como el asunto del agua? Agua no hay y no se puede inventar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.