El ladrillo emigra (ahora) a China

El mercado inmobiliario espa?ol sigue "muy duro". Lo suficiente como para que las empresas de la construcci¨®n lleven tiempo explorando alternativas de negocio en el exterior. El 3 de junio, Fevec (Federaci¨®n Valenciana de Empresarios de la Construcci¨®n) apunt¨® a ?frica, y a la Rep¨²blica Federal del Congo-Brazzaville como puerta de entrada al continente. Ayer le lleg¨® el turno a China, el pa¨ªs del centro, que vive desde hace a?os un fervor constructor que deja peque?o al boom espa?ol.
La patronal valenciana recibi¨® a una delegaci¨®n de la Asociaci¨®n Internacional de Contratistas de China (Chinca por sus siglas en ingl¨¦s), entre ellos representantes de Sinohydro Corporation, la mayor empresa estatal de conservaci¨®n de agua y energ¨ªa hidr¨¢ulica, y la Daqing Oilfield Construction Group, que tiene 19.000 empleados. El objetivo del "acercamiento", declar¨® el presidente de Fevec, Juan Eloy Dur¨¢ es crear "asociaciones entre empresas para hacer proyectos internacionales conjuntos". Un campo, a?adi¨®, en el que las compa?¨ªas chinas tienen mucha experiencia.
Descartada Espa?a, donde el ajuste del sector de la construcci¨®n todav¨ªa no ha terminado, las posibilidades de sinergia se orientan hacia ?frica (un mercado donde las empresas chinas se encuentran muy asentadas) y hacia la misma China. Un pa¨ªs donde no se dan los l¨ªmites de capacidad ni las exigencias legales ni laborales que rigen en Europa, seg¨²n se sugiri¨® en la comparecencia de ayer. Y donde las Administraciones no s¨®lo toleran sino que animan la demolici¨®n a gran escala de los barrios tradicionales y su sustituci¨®n por edificios nuevos, preferiblemente muy altos, sin miramientos hacia el pasado. La tierra prometida para un constructor.
Volviendo a la realidad local, Dur¨¢ reconoci¨® que la venta de viviendas sigue disminuyendo "mes a mes" dos a?os despu¨¦s del estallido de la crisis. El presidente de la patronal a?adi¨®, sin embargo, que los ¨²ltimos datos disponibles, referidos a julio, reflejan que la ca¨ªda se ha ralentizado, lo que le lleva a albergar la "ilusi¨®n" de que el mercado haya empezado a ofrecer signos de mejora.
La clave para que la situaci¨®n se estabilice sigue siendo la misma que hace un a?o, afirm¨® Dur¨¢: que el cr¨¦dito vuelva a fluir con normalidad. En la l¨ªnea que mantiene desde hace tiempo, lejos de las cr¨ªticas que muchos constructores vertieron al inicio de la recesi¨®n, el presidente de Fevec volvi¨® a mostrarse comprensivo con las entidades financieras. Bancos y cajas "tienen es su haber viviendas y las est¨¢n colocando en el mercado. Es decir, que si hay financiaci¨®n al final se venden"; "si ellos venden las suyas nos dar¨¢n paso a vender las nuestras. Pero primero habr¨¢ que vender las de ellos, indudablemente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
