La marcha verde del autom¨®vil
El Sal¨®n de Francfort refleja la carrera ecol¨®gica de las marcas de coches - Llega una nueva oleada de versiones de bajas emisiones, modelos h¨ªbridos y hasta superdeportivos el¨¦ctricos
El graffiti al poder. Si la imagen y el dise?o se hab¨ªan convertido en valores clave para triunfar en el mercado, el Sal¨®n de Francfort (hasta el 27 de septiembre) confirma que la fiebre ecol¨®gica del autom¨®vil ha roto principios hasta hace poco intocables. Los dise?adores que hace cinco a?os dibujaban los modelos que ahora ven la luz no pod¨ªan imaginar que se presentar¨ªan manchados con siglas qu¨ªmicas y n¨²meros que destacan consumos y emisiones.
La revoluci¨®n verde que vive el autom¨®vil est¨¢ cambiando muchas cosas. A primera vista puede parecer que los activistas de Greenpeace ten¨ªan raz¨®n cuando acusaban a la industria de no lanzar modelos m¨¢s ecol¨®gicos. En realidad, el problema era que los clientes no aceptaban sus carencias en prestaciones y mucho menos pagar m¨¢s por contaminar menos. El panorama ha cambiado r¨¢pidamente, haciendo saltar por los aires ese c¨ªrculo vicioso para convertirlo en virtuoso. Por un lado, la escalada de precio del petr¨®leo est¨¢ castigando el bolsillo de los compradores de coches grandes y gastones. Pero la clave ha estado, sobre todo, en que los Gobiernos han hecho por fin sus deberes -el espa?ol ha sido, al menos en esto, uno de los pioneros- rebajando los impuestos de los coches m¨¢s limpios y penalizando los m¨¢s contaminantes. As¨ª, tener los modelos m¨¢s eficientes es ahora un arma comercial clave: rebaja los impuestos y permite vender m¨¢s barato que la competencia. A partir de ah¨ª se ha desatado una lucha feroz por copar los primeros puestos en la parrilla de salida de la gran carrera del coche amigo del medioambiente, que tiene como meta el autom¨®vil de emisiones cero.
En el Sal¨®n de Francfort se ven ya las primeras vueltas de esta competici¨®n. Si hace s¨®lo un par de a?os gastar menos de 4,5 litros y no pasar de 120 g/km de CO2 era casi patrimonio de h¨ªbridos como el Prius, ahora son legi¨®n los modelos convencionales que bajan de 100 gr/km y 3,5 litros, e incluso de 90 g/km. Y no se trata s¨®lo de minicoches como el nuevo Smart CDi (3,4 litros y 88 g/km); hay utilitarios amplios como el Polo 1.2 TDi de 75 CV (3,3 litros y 87 g/km) y familiares medios como los Golf, Le¨®n y Focus (99 g/km y 3,9 litros); incluso berlinas deportivas como el BMW 320 d de 163 CV (4,1 litros y 109 g/km) y versiones de alg¨²n todoterreno, como el VW Tiguan, que bajan de 140 g/km. Todos incluyen Start&stop, el sistema que para el motor en los atascos y que se est¨¢ implantando masivamente. Pero, aparte de los llamados ECO convencionales, se generalizan los h¨ªbridos -con apoyo el¨¦ctrico- en los m¨¢s grandes y sigue el avance imparable de los el¨¦ctricos puros (ver recuadros).
El prototipo Vision evoluciona el frontal de BMW. Motor 1.5 di¨¦sel y dos el¨¦ctricos (356 CV). Gasta 3,7 litros.
![El prototipo Vision evoluciona el frontal de BMW. Motor 1.5 di¨¦sel y dos el¨¦ctricos (356 CV). Gasta 3,7 litros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YNKHOLRLCXPVH3L3S3FJFZ6EVU.jpg?auth=618ecc8efd30e603ddd3bca4c3181edddce4bbc4bdf6e98414cbe7526ee42d6b&width=414)
'Purasangres' con chispa
Los fabricantes no quieren perder la imagen y los jugosos beneficios que aportan los superdeportivos, pero la ¨²nica soluci¨®n, al menos a medio plazo, es electrificarlos. En Francfort se mostraron los primeros prototipos basados en purasangres, algo impensable hace s¨®lo un a?o que ya se hecho realidad.
Impacta el imponente BMW Vision Efficient (foto izquierda). Con un peque?o motor 1.5 di¨¦sel y dos el¨¦ctricos rinde 356 CV y alcanza 250 km/h. Pero gasta s¨®lo 3,7 litros (98 g/km de CO2). El Mercedes SLS reinterpreta el m¨ªtico 300 SL (1954), conocido como alas de gaviota por la apertura de las puertas. El nuevo, con motor V8 (571 CV), saldr¨¢ en 2010, y en 2013 llegar¨¢ un SLS el¨¦ctrico de 525 CV y 200 kil¨®metros de autonom¨ªa.
Audi muestra tambi¨¦n el prototipo e-Tron, que rinde 313 CV y puede recorrer 248 kil¨®metros con sus bater¨ªas. Aston Martin en cambio, apuesta por el sentido pr¨¢ctico en sus superdeportivos. El Rapide (2010), rival del Porsche Panamera, tiene cuatro puertas y cuatro plazas.
Man¨¢ para Almussafes
Jos¨¦ Manuel Machado, presidente de Ford Espa?a, sonre¨ªa exultante en Francfort. Y es que lo que hace poco hubiera pasado despercibido, ahora es noticia, y de las buenas. La marca ha confirmado que la factor¨ªa valenciana de Almussafes producir¨¢ en exclusiva los nuevos C-Max y Grand C-Max. La alternativa de Ford a los Picasso, Sc¨¦nic, Zafira y otros monovol¨²menes medios saldr¨¢ a finales de 2010.
No ser¨¢ una lluvia de millones, pero permitir¨¢ mantener muchos empleos que estaban en peligro cuando se jubile el actual Focus: tener el trabajo asegurado los pr¨®ximos cinco a?os se ha convertido en un sue?o para la mayor¨ªa de los espa?oles. "Con este coche, podemos mantener la producci¨®n actual (285.000 veh¨ªculos), pero si el mercado tira y tiene el ¨¦xito que esperamos, podr¨ªamos pasar de 400.000 y recuperar el tercer turno. Adem¨¢s, supone un gran paso adelante, porque es el modelo de m¨¢s valor que hemos fabricado nunca", aseguraba Machado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.