Entre la memoria y la cr¨ªtica
Monterhermoso presenta una instalaci¨®n sobre los asesinatos de mujeres en M¨¦xico - Una colectiva internacional completa la oferta
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los asesinatos de mujeres por centenares en Ciudad Juarez (M¨¦xico) reclaman la atenci¨®n de la creadora de ese pa¨ªs Teresa Margolles desde hace 15 a?os. En este tiempo, ha ido realizando una obra de calado antropol¨®gico, pero sobre todo pol¨ªtico. Los sonidos de la muerte recogen en grabaciones lo que suena en cada uno de los lugares en los que hallados los cuerpos de esas mujeres, cuya muerte queda impune en la mayor¨ªa de los casos. Esta estremecedora instalaci¨®n abre el recorrido expositivo del tercer cuatrimestre del Centro Cultural Montehermoso, que ayer se present¨® en Vitoria.
Con Los sonidos de la muerte particip¨® Teresa Margolles en la pasada Bienal de Venecia, reivindicando la necesidad de la memoria ante la violencia, en este caso, contra las mujeres. No hay que bajar la guardia, viene a decir la creadora mexicana, porque siempre hay voluntades que quieren enterrar el recuerdo. "Al principio, se dec¨ªa que las mujeres ten¨ªan la culpa; ahora, cuando se recuperaba la dignidad de aquellas mujeres asesinadas, se vuelven a olvidar en medio del clima violencia que vive el norte de mi pa¨ªs. Son un n¨²mero m¨¢s", critica.
Teresa Margolles particip¨® con los 'Sonidos del silencio' en la Bienal de Venecia
'After the simplification of ruins' aborda la cr¨ªtica de la modernidad
La exposici¨®n de Margolles est¨¢ acompa?ada de la colectiva After the final simplification of ruins ("Despu¨¦s de la simplificaci¨®n final de las ruinas"), comisariada por Cosme Costinas y que incorpora referencias de la vanguardia del XX, como el brasile?o Flavio de Carvalho o Maria Lassnig, con j¨®venes creadores forjados en el XXI. Es el caso de la artista vasca residente en Los ?ngeles Erlea Maneros Zabala (Bilbao, 1977) o Anu Pennanen (Kirkkonummi, Finlandia, 1975).
La muestra que ha seleccionado Costinas (Satu Mare, Rumania, 1982) parte de una mirada cr¨ªtica al uso de la historia como hilo conductor de las exposiciones art¨ªsticas. En opini¨®n del comisario rumano, la creaci¨®n contempor¨¢nea rompe con cualquier historicismo y revela la poderosa seducci¨®n de la modernidad y las consecuencias de su fracaso, como impedir una visi¨®n totalizadora de las expresiones art¨ªsticas actuales. Costinas ha seleccionado artistas de distintas generaciones, que trabajan sobre diferentes soportes, para poner de manifiesto c¨®mo se plantea esa creaci¨®n cr¨ªtica.
Flavio de Carvalho est¨¢ presente con Traje tropical, una acci¨®n (precedente de la performance) que realiz¨® en 1956 y que consist¨ªa en pasearse por Sao Paulo con una indumentaria estrafalaria de su creaci¨®n. Por su parte, Maria Lassnig, nacida en Austria en 1919, participa con sus pinturas expresivas, "en las que trabaja de manera obsesiva con la idea del cuerpo como artefacto cultural", seg¨²n Costinas. Y la finesa Anu Pennanen aporta una instalaci¨®n de v¨ªdeo de 2007 en forma de tr¨ªptico, Soprus ("amistad", en estonio), en la que retrata el debate actual para los j¨®venes entre dos utop¨ªas: el liberalismo y el socialismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.