Vaz de Soto reflexiona sobre la muerte en una novela
"-?La hora de la verdad? ?Qu¨¦ verdad es ¨¦sa?
-La verdad de tener que morirse. Despu¨¦s de eso, puede que no haya ninguna verdad. Incluso puede que sea lo m¨¢s probable".
El di¨¢logo de dos personajes de Sevilla, estaci¨®n T¨¦rminus ejemplifica lo que es una constante en la novela de Jos¨¦ Mar¨ªa Vaz de Soto (Paymogo, Huelva, 1938), que acaba de publicar la editorial Algaida. Luis y Javier, dos viejos amigos que llevan mucho tiempo sin verse, hablan de la vida y de la muerte, de la enfermedad y del amor, en una Sevilla, que, alejada de los lugares comunes y los t¨®picos, sirve como tel¨®n de fondo. Otros personajes se entrecruzan con Luis y Javier en un tapiz narrativo en el que afloran cuestiones como la religi¨®n, el sida, el marxismo o el psicoan¨¢lisis.
Vaz de Soto, que es catedr¨¢tico de Lengua y Literatura desde 1965, ha sido profesor en institutos y universidades en Madrid, Vitoria y Burdeos, entre otras ciudades. Desde 1971 reside, con algunos par¨¦ntesis, en Sevilla. Entre sus novelas figuran El infierno y la brisa (1971), que fue llevada al cine en la pel¨ªcula ?Arriba Haza?a!, Despe?aperros (1988) y Desde mi celda (2002).
Sevilla, estaci¨®n T¨¦rminus deja claro desde su t¨ªtulo el objeto con el que ha sido escrita. "La segunda parte del t¨ªtulo es una met¨¢fora; la met¨¢fora del final del trayecto. Luis, que tiene una enfermedad terminal, piensa que se va a morir pronto. Javier, que acaba de salir de una depresi¨®n, se plantea el problema del final y el sentido de la vida", comenta Vaz de Soto.
"La base de la novela es mostrar ideas de un modo dial¨¦ctico entre dos personas que expresan sentimientos. Uno parece m¨¢s racionalista y el otro tiene otras ideas de tipo religioso", agrega Vaz de Soto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.