Ley del cine, la batalla que no cesa
Un informe de Cineastas contra la Orden critica los criterios de Cultura para dar subvenciones - "No son m¨¢s que 150 amantes del cine", dice el director del ICAA
Ya es innegable. La primera gran batalla de la era Gonz¨¢lez-Sinde como ministra de Cultura se la est¨¢n presentando algunos de sus antiguos compa?eros del cine. Y todos los quebraderos de cabeza parecen centrarse en el desarrollo de la Orden Ministerial de la Ley del Cine. Que los ¨¢nimos est¨¢n caldeados se desprende claramente del contenido de la reuni¨®n secreta mantenida durante tres horas el martes pasado con una delegaci¨®n de los conocidos como Cineastas contra la Orden. Enfrente ten¨ªan a Ignasi Guardans, director del Instituto de la Cinematograf¨ªa y las Artes Audiovisuales (ICAA), y a la ministra de Cultura, ?ngeles Gonz¨¢lez-Sinde.
Alicia Luna (guionista), y los realizadores Manuel Mart¨ªn Cuenca, Alberto Morais, Javier Rebollo y Felipe Vega representaban a los m¨¢s de cien cineastas que se agruparon este verano contra la orden que desarrolla las ayudas cinematogr¨¢ficas contempladas en la Ley del Cine de 2007. Y no salieron muy satisfechos de lo tratado. Porque seg¨²n el informe redactado por los representantes de Cineastas contra la Orden -al que ha tenido acceso EL PA?S- y el testimonio de los asistentes, el tono de la reuni¨®n no fue precisamente relajado.
Pese a que Ignasi Guardans asegur¨® tras la reuni¨®n que el asunto estaba zanjado, el texto que la relata lo desmiente. Ayer mismo, Guardans asegur¨® a preguntas de este peri¨®dico: "En el cine espa?ol trabajan miles y miles de personas y desde la direcci¨®n general se ha escuchado a todas y cada una de las asociaciones del sector que me merecen el mismo respeto que esas cinco personas a las que hemos recibido de manera bilateral y que representan, vamos a decirlo claro, a 150 amantes del cine, muy respetables por otra parte".
La conclusi¨®n fundamental a la que llegan Cineastas contra la Orden es que no se ha solucionado el punto m¨¢s preocupante del borrador del documento, como es la exigencia de un coste m¨ªnimo de dos millones de euros y de un m¨ªnimo de 60.000 espectadores ("una cifra que est¨¢ fuera de la realidad del mercado") para poder acceder de manera m¨¢s efectiva a las ayudas. En el actual borrador de la orden, el m¨ªnimo de espectadores est¨¢ en 70.000. Un list¨®n que consideran demasiado alto y que margina al cine peque?o. "Eso contradice la filosof¨ªa general de la Ley del Cine aprobada en el Parlamento", contin¨²a el informe. "Este m¨ªnimo cierra la mayor parte de las puertas a todas las producciones menores de dos millones", se dice en el texto.
Pese al duro contenido del informe, el director del ICAA cree que la "reuni¨®n fue productiva y en muchas cosas estuvimos de acuerdo". Afirm¨® que desde Cultura el tratamiento entre las pel¨ªculas artesanales y las grandes producciones industriales ser¨¢ claramente distinto. "Ni mejor, ni peor, pero que tengan claro que aquellos que, por su condici¨®n art¨ªstica, crean que tienen un derecho natural a cobrar miles o millones de Estado, hagan lo que hagan, lo van a tener dif¨ªcil".
El papel reservado a ?ngeles Gonz¨¢lez Sinde en todo este embrollo parece ser el de contemporizadora. La ministra se incorpor¨® a mitad de reuni¨®n, y trat¨® de transmitir, seg¨²n el informe, que "era consciente" de las preocupaciones del d¨ªscolo colectivo "y estaba sensibilizada a los problemas expuestos". "Ser¨ªan tenidos en cuenta para la redacci¨®n del borrador". Fue a partir de la presencia de Gonz¨¢lez Sinde, cuando, todo seg¨²n el texto del informe, "las formas del director general [Ignasi Guardans] se suavizaron".
La Federaci¨®n de Asociaciones de Productores de Espa?a (FAPAE) tambi¨¦n comparte la idea de que la orden, en su redacci¨®n actual, pone mayores dificultades a las peque?as producciones y por ello en sus alegaciones han solicitado que la inversi¨®n del productor para acceder a las ayudas se rebaje a 1,5 millones de euros, y no los dos de la propuesta de Guardans. La media del presupuesto de las pel¨ªculas estrenadas en 2008 fue de 2,6 millones de euros.
En el informe se se?ala que las ayudas anuales a guiones subir¨¢n de las 12 que recoge el actual borrador a 15 y que las ayudas a desarrollo de proyectos bajar¨¢n su cuant¨ªa m¨¢xima de 200.000 a 150.000 euros. Adem¨¢s de otros aspectos t¨¦cnicos y de cambios de diversa importancia, se asegura en el texto que el ICAA ha renunciado a trasladar a la orden la posibilidad de que una misma pel¨ªcula pueda sumar ayudas sobre proyecto y de amortizaci¨®n. ?ste fue el ¨²nico punto de la discordia que reconoci¨® ayer Ignasi Guardans. Explic¨® que la orden ser¨¢ aprobada en mes y medio.
Entre los firmantes del manifiesto de Cineastas contra la Orden est¨¢n, entre otros, David Trueba, Javier Rebollo, Isaki Lacuesta o Luis Mi?arro. Buscan defender al peque?o cine de autor frente a las grandes producciones vinculadas a las cadenas de televisi¨®n.Miembros del grupo se reunieron con Guardans y la ministra La FAPAE tambi¨¦n cree que la norma perjudica al cine peque?o
Las novedades del reglamento de la discordia
- Se conceder¨¢n 12 ayudas a guiones por un importe total de 45.000 euros.
- Las pel¨ªculas para televisi¨®n y las series de animaci¨®n podr¨¢n obtener subvenciones.
- Las descargas de filmes en Internet y el alquiler y venta de DVD computar¨¢n para las ayudas a la amortizaci¨®n, modalidad que hasta ahora s¨®lo se aplicaba a los estrenos en salas.
- Los largos y cortos iberoamericanos que se distribuyan en Espa?a podr¨¢n recibir las mismas ayudas que las producciones europeas.
- La concesi¨®n de ayudas se realizar¨¢ en funci¨®n de un sistema de puntos que premiar¨¢, entre otros criterios, la originalidad, la calidad o la viabilidad cinematogr¨¢fica.
- Las actas de las comisiones que eval¨²en los proyectos estar¨¢n a disposici¨®n de todos los candidatos, que podr¨¢n acceder a las distintas puntuaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?ngeles Gonz¨¢lez Sinde
- ICAA
- IX Legislatura Espa?a
- Ley Cine
- Reforma legislativa
- Ministerio de Cultura
- Fapae
- PSOE
- Actividad legislativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Cine
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia