Obras P¨²blicas se plantea seguir con la ampliaci¨®n del puerto de Mutriku
Abrir¨¢ una "reflexi¨®n", tras anunciar en julio la paralizaci¨®n del proyecto
Lo que parec¨ªa claro hace dos meses, ahora no lo es. El Departamento de Obras P¨²blicas "reflexionar¨¢" si prosigue con la ampliaci¨®n del puerto de Mutriku, un pol¨¦mico proyecto que est¨¢ en los tribunales por la falta de una declaraci¨®n de impacto ambiental y cuyas obras est¨¢n paralizadas desde principio de a?o por los sobrecostes: de los 15 millones previstos inicialmente se ha pasado a los m¨¢s de 40.
A finales de julio, la consejer¨ªa que dirige I?aki Arriola propuso no seguir con la extensi¨®n del dique -el proyecto inicial contempla 440 metros de longitud- y rematarlo en los 290 metros construidos. Adujo los altos costes de acometer el proyecto original y present¨® un estudio en el que se conclu¨ªa que, con el dique construido, ha mejorado significativamente la protecci¨®n del puerto, uno de los argumentos esgrimidos para la ampliaci¨®n.
Arriola se reuni¨® con la alcaldesa, quien defiende concluir las obras
Pero desde entonces el Ayuntamiento de Mutriku y los colectivos favorables a la ampliaci¨®n han iniciado una campa?a para defender su postura, con movilizaciones y la convocatoria de un pleno en el que se acord¨® defender la ampliaci¨®n, con los votos de PNV (que gobierna con mayor¨ªa absoluta) y EA, y la oposici¨®n de Berdeak. Ayer, el consejero I?aki Arriola, quien ha defendido la b¨²squeda del mayor consenso posible, recibi¨® en Vitoria a una representaci¨®n municipal, con la alcaldesa Josebe Astigarraga, para acercar posturas.
Tras m¨¢s de dos horas, no hubo ning¨²n acuerdo, seg¨²n fuentes de la consejer¨ªa, y se emplazaron para una nueva reuni¨®n a principios de octubre. La novedad es que Obras P¨²blicas no es ahora tan categ¨®rico como hace dos meses: abrir¨¢ un periodo de reflexi¨®n para decidir si se remata el dique como est¨¢ o se ampl¨ªa seg¨²n el proyecto inicial. "Se va a ver si hay alguna posibilidad y se alcanza un punto en com¨²n", afirm¨® un portavoz del departamento.
El mayor problema es el presupuesto, ya que hasta ahora se han destinado 22 millones de euros y la ampliaci¨®n total supone un coste de m¨¢s de 40. En cualquier caso, Obras P¨²blicas tiene que convocar un nuevo concurso p¨²blico para licitar la obra que se decida (rematar el dique o seguir con los 150 metros previstos) y habilitar una partida presupuestaria que ahora no existe.
Este proyecto est¨¢ en los tribunales desde 2006, cuando una plataforma vecinal denunci¨® la falta de declaraci¨®n de impacto ambiental en la mayor parte de las obras de ampliaci¨®n del dique. La Audiencia de Guip¨²zcoa acord¨® en 2008 que siguieran las indagaciones y extendi¨® las imputaciones, adem¨¢s de a las constructoras, a altos cargos del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.