El usted
Los que abominan del "usted" por considerarlo carca no se acuerdan de aquella Espa?a popular en la que el "usted" se usaba con gracia y respeto. En Madrid, ciudad en la que el pueblo hablaba con c¨®mica solemnidad, "se?or" y "se?ora" se antepon¨ªan al nombre propio con gran desparpajo para darle categor¨ªa a la portera o al panadero. "La se?¨¢ Lupe", "el se?or Fidel". Ahora el "usted" parece tristemente perdido en la jerga zarzuelera. Hoy el "usted" da miedo. Tanto miedo da que la Comunidad de Madrid, que ha anunciado el prop¨®sito de elevar al profesorado al rango de autoridad p¨²blica, nos tranquiliza enseguida dici¨¦ndonos que eso no significar¨¢ la vuelta del "usted". Asombra que nos parezca normal que vayan antes las medidas coercitivas que las de simple trato, que forman parte de esa pedagog¨ªa cotidiana que previene contra la brutalidad.
El debate educativo en Espa?a padece el mismo envenenamiento que casi cualquier asunto que precise un consenso social. Cada vez que se lee una columna o un editorial sobre la educaci¨®n el periodista se cura en salud y pierde tres l¨ªneas aclarando que defender la autoridad no significa a?orar el sistema represivo franquista. Qu¨¦ pereza. El caso es que basta con visitar los liceos franceses para comprobar c¨®mo los escolares se dirigen a sus maestros como Madame y Monsieur; en ese trato, contra lo que muchos espa?oles pudieran pensar, no hay una distancia antip¨¢tica, sino cordialidad y respeto.
Perderemos el usted, a pesar de la avalancha de latinoamericanos que a diario nos lo regalan, lo perder¨¢n ellos para integrarse (como dec¨ªa Rosa Montero), o, qui¨¦n sabe, cabe la posibilidad de que en el futuro se imponga una vuelta a la delicadeza en el trato, incluso en el periodismo, donde yo lo echo de menos hasta en las entrevistas, que cada vez me parecen m¨¢s charletas entre coleguillas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.