Cinco citas para un nuevo orden
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
La primera reuni¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU en su formato con jefes de Estado y de Gobierno se celebr¨® en 1992, casi medio siglo despu¨¦s de la fundaci¨®n de las Naciones Unidas. La siguiente fue convocada en 2000. La de ayer fue la quinta, tras las cumbres de 2005 y 2007.
La reuni¨®n de 1992 fue convocada con la ambici¨®n de definir el nuevo orden mundial tras el fin de la guerra fr¨ªa. El brit¨¢nico John Major ostentaba la presidencia de turno. Junto a Major, entre otros, se sentaron en la mesa ese d¨ªa George Bush padre, Bor¨ªs Yeltsin, Fran?ois Mitterrand y Li Peng, representantes de los pa¨ªses miembros permanentes del Consejo, que suponen un 40% del PIB mundial y el 60% del gasto militar.
"Fue una cumbre excepcionalmente ambiciosa pero, retrospectivamente, podemos decir que tuvo un impacto limitado. Muchas de las ideas a las que dio pie quedaron pronto borradas del mapa. Las guerras en los Balcanes, especialmente, revolucionaron todo", dice Richard Gowan, analista especializado en la ONU del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.
Al contrario, la cumbre del 7 de septiembre 2000 se fij¨® objetivos menos ambiciosos, pero tuvo resultados m¨¢s concretos. Acudieron a la convocatoria Bill Clinton, Vlad¨ªmir Putin, Jacques Chirac, Tony Blair y Jiang Zemin. "El Consejo de Seguridad se comprometi¨® a reforzar el papel de la ONU para llevar seguridad y paz a ?frica. Los conceptos plasmados en esa reuni¨®n fueron la base para la aprobaci¨®n de varias misiones de mantenimiento de la paz, algunas muy positivas", dice Gowan.
La cumbre de 2005 fue concebida sustancialmente para responder a las preocupaciones de EE UU en materia de terrorismo. No tuvo un impacto decisivo, al igual que la de 2007, presidida por Francia y que tambi¨¦n tuvo como objeto la seguridad en ?frica. Gowan la define la menos influyente de todas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.