La vuelta de Mam¨¢
Vuelven como se fueron, sin mucho revuelo. Entonces era 1983 y a los grupos de la nueva ola la imparable movida les pasaba por encima: modernos contra babosos. Pelos tintados contra cabellos naturales. Idioteces del momento. En todo caso, Mam¨¢, la banda madrile?a que en 1980 fue la gran esperanza del pop espa?ol, tres a?os despu¨¦s no era m¨¢s que un grupo incapaz de resolver sus propias contradicciones musicales -les gustaba virar de rumbo, aunque nunca hac¨ªan escala en ning¨²n puerto-, sobrepasado por los estudios de grabaci¨®n y los productores del momento. As¨ª que tiraron la toalla y sus componentes se perdieron en diferentes proyectos.
Siempre opinaron que sus discos -dos elep¨¦s y un ep¨¦- no recogieron su potencial, pero esas escasas grabaciones dejaron un recuerdo indeleble en los seguidores del mejor pop ib¨¦rico: las sensacionales canciones se impusieron a las torpes producciones. Tozudos, a finales de los noventa quisieron devolverle la fuerza a esas composiciones con un disco en directo. En 2001 decidieron hacer justicia recuperando en CD las gloriosas viejas maquetas, esas en las que, pese a las imperfecciones, se mostraba el ¨ªmpetu del grupo. Pero la sorpresa para Jos¨¦ Mar¨ªa Granados, vocalista y principal compositor de Mam¨¢, fue cuando inici¨® carrera en solitario en 2002: "Me di cuenta de que aquel repertorio permanec¨ªa. En su momento no pensamos que aquello fuera algo muy importante, no cre¨ªmos que tuviera ninguna trascendencia. ?Y luego ha pesado como una losa!".
Este regreso -que Granados no lo considera tal: "Nunca nos fuimos, s¨®lo que no tuvimos continuidad"- surge de la casualidad y lo sobrevuela el recuerdo de Manolo Men¨¦, guitarrista, compositor y vocalista de Mam¨¢, fallecido por un infarto en 2004. "Manolo siempre fue un catalizador muy importante entre nosotros, y con su desaparici¨®n nos fuimos acercando mucho m¨¢s, valorando a los amigos de toda la vida". As¨ª que Granados, preparando temas para su siguiente trabajo solista, vio que algunas canciones le recordaban la inmediatez de las de Mam¨¢ y le propuso a Carlos Rodr¨ªguez (bajista en la primera formaci¨®n, ahora tambi¨¦n guitarrista y productor) maquetarlas juntos. "Era ver qu¨¦ sal¨ªa, probar c¨®mo sonaba, como si fuera Mam¨¢, pero no con la idea de hacer un disco, era m¨¢s un reto que otra cosa. Sobre todo porque el sonido de Mam¨¢ no lo conoc¨ªa nadie m¨¢s que nosotros, porque se puede hablar mucho de Mam¨¢, pero la gente que iba a nuestros directos era poca, y los que han escuchado los discos tampoco pueden saber el sonido que ten¨ªamos en la ¨¦poca, y menos c¨®mo podr¨ªamos sonar ahora. Siempre tuvimos ganas de desquitarnos con el tema de las producciones, y a medida que ¨ªbamos maquetando esos dos o tres temas vimos que nos sonaba a Mam¨¢. Y nos fuimos animando. Todo ha ido muy rodado". Tambi¨¦n se incorpor¨® el bater¨ªa Miguel Guti¨¦rrez Guti, y sin darse mucha cuenta estaban dando forma a un disco de nuevas canciones de Mam¨¢. Ya metidos de pleno en el trabajo, escucharon maquetas con temas in¨¦ditos de Manolo Men¨¦ y recuperaron dos, compuestos en 1984 junto a Carlos Rodr¨ªguez; en uno de ellos han insertado un solo de guitarra de Men¨¦. "Fue muy emotivo. Escuchar todo el material de Manolo para nosotros era un poco duro, pero nos pusimos a ello y, en fin, que sentimos buenas vibraciones y decidimos tirar adelante". Adem¨¢s, en dos temas se suman las guitarras de los otros dos componentes de la formaci¨®n original: Manuel Ruiz Nono, en guitarras, y Luis Caballero, en teclados. De este modo, La mejor canci¨®n, el nuevo disco, re¨²ne a todos los miembros originales.
?Pero La mejor canci¨®n suena a Mam¨¢? M¨¢s o menos, han pasado 27 a?os de las ¨²ltimas grabaciones en estudio del grupo e, inevitablemente, sus componentes no son aquellos veintea?eros de entonces y Granados ya no escribe de amores juveniles ni de chicas de colegio. Pero, s¨ª, hay una impronta, y un sonido -inmediato, rabioso, fresco- que remite a Mam¨¢. "La idea era que sonara a grupo, eso era fundamental. A m¨ª siempre me ha gustado trabajar en banda, por eso inici¨¦ tan tarde la carrera en solitario, porque me gusta compartir con otra gente y me gusta el concepto de banda. Aunque compongas las canciones, no es lo mismo trabajar con m¨¢s gente. En solitario me pongo como m¨¢s serio a la hora de componer. Un grupo aporta energ¨ªas de diferentes personas interesadas en que las cosas suenen de una determinada manera". Animados con el resultado, ya han ofrecido algunos conciertos y est¨¢n ensayando el viejo repertorio para llevarlo otra vez a los escenarios.
La mejor canci¨®n est¨¢ editado por Rock Indiana / Nuevos Medios.
![De izquierda a derecha, Nono, Luis Caballero, Carlos Rodr¨ªguez, Jos¨¦ Mar¨ªa Granados y Guti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4AD572FRZ7GUKMVYFL4WQMULYE.jpg?auth=59ed58fb8e0dbf7ec1fb9739f5799efe3ed11c6ba8d7c737670d864e7ffa5c77&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.