Calor ingl¨¦s, fr¨ªo espa?ol
- "La neurosis es la incapacidad de tolerar la ambig¨¹edad"
- Sigmund Freud
Tanto en Kuala Lumpur, la moderna capital de Malaisia, como en Penang, una rica provincia del noroeste del pa¨ªs, en la frontera con Tailandia, las p¨¢ginas de deportes de los principales peri¨®dicos cubren el f¨²tbol ingl¨¦s con el mismo esmero con que aqu¨ª se cubre el espa?ol. Las historias de las contraportadas infaliblemente tienen que ver con alguna curiosidad de la Premier League ("F¨¢bregas critica 'el juego sucio' del Manchester") o con los ¨²ltimos chismes de la selecci¨®n inglesa ("Capello no convoca a Owen"). No importa que los diarios est¨¦n escritos en ingl¨¦s o en malayo, todos los d¨ªas es lo mismo. Hay que repasar seis o siete p¨¢ginas de la secci¨®n de deportes hasta por fin dar con una historia no relacionada con el f¨²tbol ingl¨¦s, que trate sobre, por ejemplo, Cristiano Ronaldo, cuyo inter¨¦s radica no tanto en que su nuevo club sea el Real Madrid, por ahora, como en que su anterior Liga fuera la inglesa. En Malaisia y, se supone, en la mayor¨ªa de los pa¨ªses asi¨¢ticos, Leo Messi pinta menos que Cristiano. Cualquiera que haya podido analizar el juego de los dos, y que se deje guiar por la raz¨®n y no por el tribalismo, sabe que Messi pasar¨¢ a la historia como el jugador m¨¢s completo, m¨¢s h¨¢bil, m¨¢s grande de los dos. Pero en Asia apenas han visto jugar a Messi, y no tienen criterios para juzgar.
En Asia, cada fin de semana se ven media docena de partidos de la 'Premier', pero apenas han visto a Messi
Entre los dos canales de televisi¨®n asi¨¢ticos, ESPN y Star Sport, se pueden ver en directo media docena de partidos de la Premier cada fin de semana. Tambi¨¦n se pueden ver uno o dos de la Liga espa?ola. El problema es que se transmiten a las tres, cuatro o cinco de la ma?ana, hora local. Mientras que los ingleses se ven en Asia entre las siete y las diez de la tarde. Ya que muchas horas de televisi¨®n se traducen en muchas p¨¢ginas de diarios, mucho inter¨¦s p¨²blico y muchos millones de euros, la Liga espa?ola se ha despertado por fin y ha planteado la posibilidad de jugar los partidos espa?oles a la misma hora que los ingleses.
Pero hay un problema. Pese a lo que se ha estado pronosticando en esta columna y otros sitios ¨²ltimamente, es posible que la extraordinaria concentraci¨®n de talento en la Liga espa?ola actual no sea suficiente para convencer a la afici¨®n mundial de que debe traspasar su lealtad de Inglaterra a Espa?a; es posible que la verdad acabe siendo m¨¢s ambigua. Lo que hemos visto en las pocas semanas desde el comienzo de Liga sugiere la seria posibilidad de que la mayor¨ªa de los partidos espa?oles que vean los malaisios, los chinos o los japoneses les acaben defraudando. El f¨²tbol debe mezclar el arte con el teatro. Lo que vemos con los partidos del Bar?a es mucho arte y poco teatro; m¨¢s fr¨ªo que calor. Cuando el telespectador ve que un equipo va a al descanso partido tras partido con una ventaja de tres o cuatro goles, se va a empezar a preguntar si quiz¨¢ mejor quedarse con la Liga inglesa y esperar a ver las repeticiones de los goles espa?oles el d¨ªa siguiente en el telediario. Respecto al Madrid, que gana marcando goles fabulosos y poco m¨¢s, se har¨¢ la misma pregunta, y con m¨¢s raz¨®n.
En la Premier hay menos arte, pero m¨¢s suspense. Y cinco equipos con posibilidades de ganar la Liga, en vez de dos; cinco equipos que con frecuencia sufren contra los peque?os. El Manchester United ya ha perdido esta temporada contra el reci¨¦n ascendido Burnley; el Liverpool ha perdido en casa contra el Aston Villa; y el Chelsea ha luchado hasta el ¨²ltimo respiro para vencer al Hull y al Stoke City y ayer perdi¨® contra el Wigan. El partidazo de la semana pasada, en el que el Manchester United venci¨® al Manchester City 4 a 3 con un gol en el minuto cinco del tiempo adicional, no tuvo ni la calidad est¨¦tica del 5 a 2 entre el Barcelona y el Atl¨¦tico ni la contundencia de la victoria del Madrid por 5 a 0 al Xerez. Pero como espect¨¢culo, el derby de Manchester fue incomparablemente mejor. S¨ª, habr¨¢ partidos emocionantes, incluso ¨¦picos, en la Liga espa?ola esta temporada. Tambi¨¦n cuando jueguen el Bar?a y el Madrid. Pero por cada uno que haya en Espa?a, en Inglaterra habr¨¢ tres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.