El IRPF y la 'enmienda Athletic'
Cuando estamos en pleno debate sobre la financiaci¨®n de la crisis, nadie parece advertir que existe una subida de impuestos que suscitar¨ªa la casi unanimidad en Vizcaya (y en Llodio, y en Eibar y posiblemente en todo Euskadi): la que podr¨ªamos llamar enmienda Athletic y que consiste en eliminar simplemente el art¨ªculo 93 de la ley de IRPF.
Ese art¨ªculo viene a decir que los extranjeros que vengan a Espa?a pueden optar, durante el a?o de llegada y los cinco siguientes, por pagar s¨®lo el 24% de sus ingresos en vez de aplic¨¢rseles la tarifa normal del Impuesto de la Renta. As¨ª, sus sueldos estratosf¨¦ricos apenas pagan al fisco la mitad de lo que corresponder¨ªa si fuesen residentes.
El Athletic se ve obligado a competir con equipos que incurren en un 'dumping' fiscal logrado a base de presi¨®n pol¨ªtica
Los grandes clubes de f¨²tbol son los que impulsaron tama?a desfachatez y han hecho de 'lobby' triunfante
Produce tal sonrojo esta medida que el Gobierno ha intentado ligarla a la promesa de atraer especialistas en I+D. Pero, aparte de que me gustar¨ªa saber si esta prebenda ha logrado captar muchos cerebros extranjeros, cre¨ªa que ten¨ªamos el problema contrario: que muchos j¨®venes investigadores se van del pa¨ªs por falta de oportunidades para desarrollar su trabajo.
Pero es que, adem¨¢s, es mentira. Es un secreto a voces que la inmensa mayor¨ªa de los beneficiados por esta norma son deportistas profesionales y que esos investigadores pertenecen a empresas tan curiosas como Real Madrid, Barcelona, etc¨¦tera. De hecho, los grandes clubes de f¨²tbol son los que impulsaron tama?a desfachatez y los que han hecho de lobby triunfante con el Gobierno las dos veces que ¨¦ste ha intentado corregir su desafuero.
Habr¨¢ quien diga que da igual, que los futbolistas negocian el contrato por los ingresos netos. Pues claro, ah¨ª est¨¢ el truco: en que el conjunto de los ciudadanos estamos sufragando la quinta parte del sueldo de Cristiano Ronaldo (pobrecito), la quinta parte de lo que gastan los clubes en pagar a sus jugadores extranjeros. Incre¨ªble, y m¨¢s en tiempos de crisis y paro.
Por otra parte, este agravio comparativo merma los ingresos del Estado, perjudicando a todos sus ciudadanos. Pero en Vizcaya es a¨²n m¨¢s nocivo: su club de f¨²tbol, que sigue de forma inconsciente la m¨¢xima ecologista de no utilizar productos cultivados a m¨¢s de 100 millas de Bilbao, no puede echar mano de esa trampa. Y, as¨ª, se ve obligado a competir con equipos que incurren en un dumping fiscal conseguido a base de presiones pol¨ªticas (ya podr¨ªa el presidente del Athletic, Garc¨ªa Macua, salir p¨²blicamente al paso de esta injusticia, que adem¨¢s lesiona gravemente las opciones de su club).
Y si esta norma perjudica a los vizca¨ªnos, que estar¨ªan encantados de que desapareciese, ?no deber¨ªan todos los diputados de Vizcaya (o incluso de Euskadi) hacer causa com¨²n y presentar y/o votar esta enmienda en el pr¨®ximo debate presupuestario? Ellos siempre afirman que representan la voluntad de sus electores y trabajan en su favor. Pues bien, que act¨²en. O habr¨¢ quien siga pensando que no son sino bur¨®cratas incrustados en maquinarias partidistas cuyo inter¨¦s por sus electores se acaba al d¨ªa siguiente de ocupar sus puestos.
Un ¨²ltimo apunte. Para que esta enmienda tuviese posibilidades de ¨¦xito, la Diputaci¨®n vizca¨ªna deber¨ªa proceder a eliminar su equivalente, el art¨ªculo 4.3 de la norma foral de IRPF. Aunque limita su alcance expl¨ªcitamente a los trabajos relacionados con I+D, no deja de ser un seguimiento provinciano a una norma est¨²pida, que discrimina en contra de nosotros mismos y de nuestros investigadores. Y volvemos a lo de antes, ?c¨®mo puede un juntero votar en contra de una medida justa que favorece a su Athletic y (esta vez) no nos cuesta ni un duro?
Txema Mendibil es inspector de Hacienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.