La necr¨®polis de Escacena
La Junta descarta que fuera una fosa de la Guerra Civil
Ni Guerra Civil ni represi¨®n franquista. Los restos ¨®seos hallados por casualidad en un camino de tierra entre los municipios onubenses de Paterna y Escacena del Campo en agosto pertenecen a una necr¨®polis medieval, probablemente isl¨¢mica. As¨ª consta en el informe, con fecha de 26 de septiembre, que la Junta ha enviado a los dos ayuntamientos peticionarios y que dice textualmente: "Por las propias caracter¨ªsticas de los restos localizados no puede en ninguna manera hacerse coincidir con alguna fosa de fusilados de la Guerra Civil espa?ola".
Despu¨¦s, se menciona el estado actual de los huesos, que "conlleva la degradaci¨®n de los mismos" y, por tanto, se deber¨¢ realizar una "actividad arqueol¨®gica de urgencia" e instar a los consistorios involucrados y a la Guardia Civil a que tomen medidas para "impedir que se produzcan rebuscas o escarbes clandestinos". El informe est¨¢ firmado por el arque¨®logo Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa Rinc¨®n y el jefe del Departamento de Protecci¨®n del Patrimonio Hist¨®rico, Jos¨¦ Ildefonso Ruiz Cecilia.
Entre Paterna y Escacena nace un sendero de tierra al que los habitantes de la zona conocen como camino de Manzanilla. Un vecino de Paterna, mientras daba un paseo, se encontr¨® por casualidad con varios huesos que parec¨ªan humanos. Una m¨¢quina hab¨ªa excavado en un talud de arena y unos 30 fragmentos, entre ellos parte de un cr¨¢neo, cayeron al suelo.
La Guardia Civil constat¨® que se trataba de restos humanos, pero el forense s¨®lo especific¨® que ten¨ªan m¨¢s de 25 a?os, con lo que dejaban de ser competencia de los agentes. En el pleno del Ayuntamiento de Escacena, el pasado 11 de septiembre, se decidi¨® solicitar una investigaci¨®n. Se env¨ªo una carta a las delegaciones provinciales de Justicia y Cultura de la Junta en Huelva. El pasado 25 de septiembre, un grupo de t¨¦cnicos se desplaz¨® a la zona en la que todav¨ªa se pod¨ªan ver los huesos esparcidos entre piedras y hierbas secas.
El presidente de la Asociaci¨®n de Memoria Hist¨®rica y Justicia de Andaluc¨ªa (AMHyJA), Rafael L¨®pez, calific¨® ayer de "vergonzosa" la falta de diligencia de la Junta, "que llega dos meses tarde". La asociaci¨®n env¨ªo por su cuenta un arque¨®logo, Ignacio Mu?iz, el pasado 30 de septiembre. Mu?iz determin¨® que efectivamente se trata de una necr¨®polis, pero no isl¨¢mica sino romana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.