Escenium pone el foco sobre los espectadores en su cuarta edici¨®n
Unos 600 profesionales del teatro se dar¨¢n cita en Bilbao el pr¨®ximo febrero
Analizar qu¨¦ es lo que quiere el p¨²blico. La IV edici¨®n del Foro Internacional de Artes Esc¨¦nicas, Escenium 2010, que se celebrar¨¢ de nuevo en Bilbao en febrero se centrar¨¢ en el estudiar los nuevos gustos y actitudes de los aficionados al teatro. Unos seiscientos creadores, distribuidores y programadores del ¨¢mbito teatral debatir¨¢n, entre otros asuntos, sobre c¨®mo se puede captar nuevos espectadores y crear o consolidar la demanda del teatro. Pero Escenium 2010 no ser¨¢ s¨®lo reflexi¨®n, sino que tambien funcionar¨¢ "como una feria" que pondr¨¢ en contacto a los diferentes profesionales de las artes esc¨¦nicas y vendr¨¢ acompa?ado de un peque?o programa de espect¨¢culos.
Este encuentro, de car¨¢cter bienal tendr¨¢ lugar en el Palacio Euskalduna y est¨¢ organizado por la Red Espa?ola de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad P¨²blica, junto con el Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputaci¨®n de Vizcaya. Los representantes de estas cuatro instancias adelantaron ayer el contenido que tendr¨¢n dos de las tres partes de Escenium 2010 -el foro de reflexi¨®n y el "mercado" entre creadores, productores y exhibidores-, a la espera de que se conozcan las actuaciones que acompa?ar¨¢n al encuentro.
La cita es una mezcla de foro de reflexi¨®n y feria de profesionales
Los artistas tendr¨¢n la posibilidad de mostrar sus propuestas art¨ªsticas a los empresarios y negociar con ellos durante la cita, seg¨²n se?al¨® el representante de la red de teatros citada, Fernando S¨¢ez, quien adem¨¢s explic¨® que el tema central del foro ha estado ya presente en las anteriores ediciones, aunque de una forma m¨¢s marginal. "Hace un a?o no se hablaba tanto de esa necesidad de tener en cuenta al espectador, pero recientemente ha empezado a tratarse en m¨²ltiples talleres y seminarios".
"El debate sobre qu¨¦ quieren los p¨²blicos es especialmente interesante ahora, en estos tiempos de crisis", complet¨® el viceconsejero vasco de Cultura, Antonio Rivera. En su opini¨®n, interesa mucho estudiar "qui¨¦n es nuestro p¨²blico" y si hay "relevo generacional" en un momento en el que "cada vez hay menos p¨²blico y m¨¢s personas que quieren cosas muy espec¨ªficas". Su hom¨®logo en gobierno foral de Vizcaya , Jon I?aki M¨²gica puso el acento tambi¨¦n en la oportunidad de ese debate. "Desde la Diputaci¨®n foral creemos en la cultua como un elemento de cohesi¨®n social", a?adi¨®. "Queremos que nuestra aportaci¨®n al debate sobre el p¨²blico aborde como gente de distintos or¨ªgenes sociales acude a ver la misma obra".
La concejala de cultura en el Ayuntamiento de Bilbao, Ibone Bengoetxea destac¨®, por su parte, la importancia de la "socializaci¨®n del teatro" y la captaci¨®n de audiencia para esta disciplina art¨ªstica desde la infancia.
En esta edici¨®n colaboran, adem¨¢s de los organismos citados, la Coordinadora de Ferias de Artes Esc¨¦nicas y el Gobierno de Quebec.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.