Adam Lowe clona los claroscuros de Caravaggio
Despu¨¦s de reproducir la obra de Miguel ?ngel y Veronese, Factum Arte se mide con el maestro del barroco - El taller madrile?o cre¨® un esc¨¢ner para registro de colores, una impresora 3D para hormig¨®n y un sistema para clonar incunables abiertos en un ¨¢ngulo inferior a los 90 grados
Los expertos aseguran que la t¨¦cnica de Michelangelo Merisi, m¨¢s conocido como Caravaggio, maestro del claroscuro y los contrastes dram¨¢ticos, es casi imposible de copiar. No para Adam Lowe.
El restaurador brit¨¢nico y su equipo de Factum Arte, el laboratorio madrile?o l¨ªder mundial en la reproducci¨®n y reconstrucci¨®n de obras de arte, est¨¢n haciendo m¨¢s que copiar: literalmente clonan una de sus obras cumbre, el Tr¨ªptico de San Mateo, de la iglesia de San Luis de los Franceses en Roma.
Gracias a un conjunto de tecnolog¨ªas y aparatos a menudo desarrollados especialmente para el proyecto, las tres telas ser¨¢n duplicadas en todos sus detalles; aparte del trazo y colores, tambi¨¦n la consistencia de la pintura, las peque?as imperfecciones, y las huellas del paso del tiempo y las diversas restauraciones.
"Nuestro objetivo es que las generaciones futuras hereden el patrimonio cultural en buenas condiciones y con la informaci¨®n correcta. Reproducir obras indistinguibles de los originales, constituye una contribuci¨®n esencial a las t¨¦cnicas de conservaci¨®n porque permite reducir la exposici¨®n al p¨²blico y evita restauraciones", afirma Lowe, reci¨¦n llegado a Madrid desde Roma, donde ha empezado el proceso de clonaci¨®n, que se concluir¨¢ antes de julio, cuarto centenario de la muerte de Caravaggio.
El trabajo de las tres telas, que costar¨¢ 120.000 euros, constituye el n¨²cleo fundacional del nuevo Centro de Estudios e Investigaciones Digitales Michelangelo Merisi de Caravaggio (el pueblo natal del pintor), donde adem¨¢s de los clones, se conservar¨¢ un banco de datos sobre toda su obra y un archivo digital disponible a trav¨¦s de Internet.
El centro quiere impulsar museos e instituciones y establecer un protocolo para utilizar la documentaci¨®n digital a alta resoluci¨®n sobre conservaci¨®n de obras de arte. Se encarga del proyecto la Fundaci¨®n Giorgio Cini de Venecia, que encarg¨® a Lowe la reproducci¨®n de Las Bodas de Cana, de Veronese.
"El facs¨ªmil se realiz¨® para devolver la obra a Venecia. Cuando Greenaway decidi¨® utilizarla para su performance nos pareci¨® estupendo, porque consigui¨® que la gente contemplara 40 minutos, desde todas las perspectivas posibles, una obra a la que en el museo dedican un par de minutos", indica Lowe.
Sin que nada ni nadie llegara a tocar las valiosas telas, el tr¨ªptico de Caravaggio, como antes el enorme Veronese, ha sido sometido a un an¨¢lisis cruzado de los pigmentos y al registro de su superficie, mediante un esc¨¢ner plano con una resoluci¨®n de 1.200 dpi en escala 1:1.
Posteriormente la obra se escane¨® con un l¨¢ser tridimensional de 100 millones de puntos de medici¨®n independientes por metro y se realizaron innumerables fotos multiespectrales con registro de rayos ultravioletas e infrarrojos para identificar pigmentos, aglutinantes y esmaltes. "La fotograf¨ªa multiespectral est¨¢ muy desarrollada, pero el registro 3D de la superficie y el desarrollo de esc¨¢ner planos para registrar la tela con luz paralela, requieren a¨²n estudios y mejoras. La nuestra es como una investigaci¨®n forense, buscamos respuestas y nuevas interpretaciones", explica Lowe.
Maquinarias inventadas
Las reproducciones de Caravaggio continuar¨¢n con Santa Caterina, del Museo Thyssen de Madrid y el Martirio de Sant'Orsola, conservado en N¨¢poles. "Gestionar archivos tan amplios implica tambi¨¦n un desaf¨ªo log¨ªstico sobre la forma de almacenar los datos y ponerlos a disposici¨®n del p¨²blico; por ello la idea es realizar una interfaz que pueda impulsar una revoluci¨®n en el estudio y la comprensi¨®n de Caravaggio", apunta Lowe.
Un sistema de esc¨¢ner para el registro de los colores, una impresora 3D para hormig¨®n y un sistema para clonar incunables y manuscritos manteni¨¦ndolos abiertos en un ¨¢ngulo inferior a los 90? (utilizado en la Biblioteca Nacional de Madrid), son algunas de las herramientas creadas por Factum Arte para llevar a cabo sus desaf¨ªos.
"M¨¢s que un trabajo es una obsesi¨®n. Para reproducir el Veronese cobr¨¦ 100.000 euros, pero gast¨¦ 230.000, y para Caravaggio debimos desarrollar un esc¨¢ner capaz de superar la dificultad del claro oscuro y los reflejos del barniz", concluye Lowe.
www.technologyinconservation.org
De Altamira a Tutankam¨®n
Ecl¨¦ctico y creativo, Adam Lowe (Oxford, 1959) se encarga de encontrar una soluci¨®n para cualquier necesidad relacionada con las obras de arte. No importa cu¨¢n complicado sea el deseo del artista o del conservador, ¨¦l encuentra remedio.
Afincado en Madrid, con un estudio que supera las 30 personas, Lowe conserva una base en Londres con media docena de t¨¦cnicos. "Factum Arte es como un taller del renacimiento, donde el arte se considera comunicaci¨®n y transformaci¨®n", afirma. Su trayectoria abarca desde la reproducci¨®n de las cuevas de Altamira hasta las esculturas de hormig¨®n de Anish Kapoor, que se exhiben en la Royal Academy. Ahora su fundaci¨®n de Tecnolog¨ªa Digital para la Conservaci¨®n reproduce las tumbas del Valle de los Reyes. Ha recogido los datos del sarc¨®fago de Tutankam¨®n, pero le falta escanear los sepulcros de Seti I y Nefertari. "La tumba de Tutankam¨®n recibe mil personas diarias; a este ritmo en cinco a?os los da?os ser¨¢n irreparables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.