La izquierda italiana busca un l¨ªder que haga frente a Berlusconi
El Partido Democr¨¢tico inicia el proceso de primarias con Bersani como favorito
Han pasado seis meses desde la dimisi¨®n de Walter Veltroni, y el Partido Democr¨¢tico, la principal fuerza de oposici¨®n italiana, sigue virtualmente desaparecido. La traves¨ªa del desierto de un centro-izquierda rasgado por las disputas internas ha incluido un resultado poco consolador en las elecciones europeas de junio, donde perdi¨® siete puntos respecto a las generales de abril de 2008, y alg¨²n episodio bochornoso, como la ausencia de una veintena de diputados en la votaci¨®n parlamentaria del escudo fiscal, lo que permiti¨® aprobar la ley que permite repatriar a los evasores el dinero negro con una multa del 5%.
Ahora, el PD afronta sus segundas primarias en dos a?os para elegir nuevo l¨ªder: el 25 de octubre, los ciudadanos italianos y los residentes en el pa¨ªs mayores de 16 a?os est¨¢n llamados a las urnas. El partido calcula que votar¨¢n en torno a dos millones de personas. Pero pocos conf¨ªan en que la formaci¨®n, una mayonesa mal avenida de ex democristianos y ex comunistas, encontrar¨¢ la s¨ªntesis y el empuje necesarios para convertirse en una alternativa real a Silvio Berlusconi.
Todos los italianos y los extranjeros residentes podr¨¢n votar el d¨ªa 25
El domingo, los tres candidatos a la Secretar¨ªa General presentaron sus ideas ante los mil delegados que forman la Convenci¨®n Nacional. En apenas dos horas y media, los aspirantes se autopromocionaron, pidieron y prometieron unidad, y gritaron resistencia al caudillaje de Berlusconi, pero sin ofrecer un proyecto pol¨ªtico claro.
El favorito para suceder a Veltroni es Pier Luigi Bersani, de 58 a?os, ex ministro de Industria y de Desarrollo Econ¨®mico en los Gobiernos de Romano Prodi. Bersani ha obtenido el 55% de los sufragios en las votaciones de los militantes del partido, previas a las primarias; ex comunista, originario de la roja regi¨®n de Emilia Roma?a y hombre muy cercano al ex presidente del Gobierno Massimo D'Alema, Bersani propone un partido "m¨¢s s¨®lido" y una "pol¨ªtica de combate" contra Berlusconi y su populismo, que, ha dicho, "tiende a sustituir las reglas constitucionales y el sistema parlamentario por la relaci¨®n directa jefe-pueblo".
El ex democristiano Dario Franceschini (Ferrara, 1958), cofundador de la Margarita (coalici¨®n cat¨®lica del centro-izquierda) y sustituto de Veltroni como interino en estos ¨²ltimos meses, se ha limitado de momento a ofrecer un partido unido, tanto si gana como si pierde. "Si gano, las primeras personas a las que llamar¨¦ ser¨¢n Bersani y Marino", ha dicho tras obtener el 37% de los votos de los militantes inscritos.
El tercero en discordia es el m¨¦dico y cirujano Ignazio Marino (G¨¦nova, 1951), emigrado a Pittsburgh (Estados Unidos) durante varios a?os como especialista en trasplantes. Es el aspirante menos pol¨ªtico, y ha logrado el 8% de las preferencias de las bases agrupando a los sectores m¨¢s din¨¢micos (mujeres, laicos, homosexuales, trabajadores precarios, inmigrantes). Su mensaje es tan fresco como poco frecuente en Italia: "La laicidad debe ser nuestro valor irrenunciable".
La duda estriba en saber c¨®mo gestionar¨¢ el nuevo l¨ªder los 12 millones de votos reunidos por Veltroni en las generales de 2008. ?Ser¨¢ capaz de mantener vivo un partido en el que el cat¨®lico y verde Francesco Rutelli flirtea abiertamente con Gianfranco Fini a la b¨²squeda de un presunto Gran Centro?
Bersani quiere una socialdemocracia actualizada que busque "amplias alianzas de progreso". Franceschini, un partido m¨¢s cercano a los j¨®venes, los ecologistas y los socialistas, que use las primarias como instrumento de decisi¨®n permanente. Tanto ¨¦l como Marino abrazan la propuesta del profesor Raffaele Calabretta, las doparias, un m¨¦todo de consulta directa y de "felicidad pol¨ªtica" para despu¨¦s del voto.
La soluci¨®n se conocer¨¢ el 25 de octubre, a no ser que ninguno de los tres aspirantes obtenga m¨¢s del 50%, caso en el que decidir¨ªan en un desempate los 1.000 delegados de la Asamblea Nacional.
En todo caso, los analistas ven el futuro del PD con pesimismo. Muchos piensan que, al reciclarse en un partido formalmente reformista, y seguir a la vez formando parte de una clase pol¨ªtica identificada con los privilegios de "la casta", la vieja izquierda italiana ha renunciado a la izquierda y acabar¨¢ escindi¨¦ndose.
Giancarlo Santalmassi, ex director de Radio RAI, cree que "el PD tiene el contador a cero: no hay ideas, l¨ªderes ni proyecto. Har¨¢n falta un par de generaciones para que el centro-izquierda vuelva a ser alternativa seria de gobierno".
Tres candidatos
- Pier Luigi Bersani. Ex comunista y ministro de los Gobiernos de Romano Prodi y Massimo D'Alema, Bersani (Piacenza, 1951) es el favorito en la carrera para el liderazgo del PD. Obtuvo el 55% de los votos emitidos por los inscritos al partido, previos a las primarias convocadas para el 25 de octubre.
- Dario Franceschini. Ex democristiano y l¨ªder interino del PD, Franceschini (Ferrara, 1958) cuenta con el apoyo de Walter Veltroni y Piero Fassino, hist¨®ricos l¨ªderes del centro-izquierda. Obtuvo el 37% entre los inscritos.
- Ignazio Marino. Es el outsider de la carrera. M¨¦dico y cirujano, Marino entr¨® en pol¨ªtica en 2006.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.