La donaci¨®n de Calatrava
El arquitecto cede 30.000 euros a la Casa de Misericordia de Bilbao - El dinero es la indemnizaci¨®n que recibi¨® por el 'caso Zubi Zuri'
El pol¨¦mico litigio que enfrent¨® durante dos a?os al Ayuntamiento de Bilbao y al arquitecto valenciano Santiago Calatrava por la ampliaci¨®n de su puente Zubi Zuri ha revertido al final en una obra ben¨¦fica. El dise?ador de la actual terminal del aeropuerto de Loiu ha donado a la Casa de Misericordia de la capital vizca¨ªna, dedicada a la atenci¨®n residencial de ancianos, la indemnizaci¨®n de 30.000 euros que recibi¨® del consistorio y dos constructoras.
Pese a que los jueces rechazaron la millonaria compensaci¨®n que reclamaba Calatrava -tres millones de euros-, la Audiencia de Vizcaya s¨ª reconoci¨® que se vulner¨® el derecho a la integridad de su obra cuando se le a?adi¨® una pasarela concebida por el japon¨¦s Arata Isozaki.
Fue la propia entidad ben¨¦fica, que atiende a 192 ancianos, la que propuso la idea
Calatrava ha querido reconocer la labor social que realiza la entidad
As¨ª las cosas, fue la propia entidad ben¨¦fica bilba¨ªna, fundada en 1774, la que le propuso al arquitecto que le cediese el dinero obtenido del reconocimiento judicial a la propiedad intelectual. "Le propusimos que el dinero revertiera en Bilbao en vez de en Nueva York, Valencia u otras ciudades y nos llena de satisfacci¨®n que haya tomado esta decisi¨®n. Estamos encantados y agradecemos su consideraci¨®n", apuntaron fuentes de la Casa de Misericordia.
Inmersa en unas obras de mejora de la ¨²ltima planta de sus instalaciones, es "probable" que la instituci¨®n bilba¨ªna destine la inesperada inyecci¨®n de dinero a dicha reforma, que se traducir¨¢ en la modernizaci¨®n y ampliaci¨®n del equipamiento.
En la actualidad, la Casa de Misericordia, situada en junto a San Mam¨¦s, cuenta con 212 plazas (tras las obras habr¨¢ entre cuatro y cinco m¨¢s), de las que 192 est¨¢n ocupadas. La entidad, en la que trabajan unas 200 personas, ha desarrollado una dilatada trayectoria de asistencia a ancianos con pocos recursos y de acogida de ni?os, una tarea que dej¨® de desempe?ar en 1989.
"Reconocer" esa "labor social" de casi dos siglos y medio ha sido precisamente el motivo por el que Calatrava ha querido ayudar a la instituci¨®n bilba¨ªna.
La Casa de Misericordia record¨® ayer que los servicios que presta en el campo asistencial "son posibles gracias a la administraci¨®n responsable de un patrimonio que desde su origen ha sido creado a base de legados y donaciones como ¨¦sta".
El conflicto judicial que enfrent¨® a Calatrava y el Ayuntamiento de Bilbao, el primer pleito en Espa?a sobre la vulneraci¨®n de la integridad de una obra de ingenier¨ªa, se remonta al 28 de febrero de 2007, la v¨ªspera de la inauguraci¨®n de la pasarela que conectaba con el puente de Calatrava. Un juzgado bilba¨ªno rechaz¨® en primera instancia los argumentos del arquitecto al dar prioridad a la funci¨®n p¨²blica del puente, pero la Audiencia de Vizcaya finalmente le dio en parte la raz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.