Castedo apuesta por acercar Alicante a Valencia y limar recelos mutuos
La alcaldesa reclama una mejora de las comunicaciones entre las dos ciudades
Alicante y Valencia hist¨®ricamente han mantenido un distanciamiento sociopol¨ªtico muy superior a la distancia f¨ªsica que realmente separa a la primera y segunda urbe de la Comunidad Valenciana. Sonia Castedo, la alcaldesa de Alicante (del PP) desde hace poco m¨¢s de un a?o, rompi¨® ayer otra lanza a favor de difuminar un desencuentro que d¨¦cada a d¨¦cada ha crecido a partir de recelos mutuos. Un distanciamiento que en el caso particular de Alicante ha sido el caldo de cultivo id¨®neo para generar un sentimiento de agravio comparativo con la capital de la Comunidad Valenciana.
Castedo intervino ayer por primera vez en un acto del Club de encuentro Manuel Broseta de Valencia para "desnudar" la realidad y los anhelos de la ciudad que dirige. Estuvo arropada por numerosos cargos populares, entre ellos los consejeros Mario Flores y Ang¨¦lica Such, y concejales de las dos corporaciones.
La alcaldesa aspira a un Alicante "con menos problemas sociales"
La alcaldesa inici¨® su disertaci¨®n con un pre¨¢mbulo descriptivo en el que aprovech¨® para desgranar los datos socioecon¨®micos de la ciudad, resaltar su hist¨®rico olvido por parte de las "administraciones superiores", y destacar las obras m¨¢s importantes que han marcado un punto de inflexi¨®n en su realidad. Y a rengl¨®n seguido se dedic¨® a destacar las asignaturas pendientes.
Entre ellas, resalt¨® su apuesta por un "Alicante m¨¢s cercano a Valencia". Para Castedo, esta posibilidad pasa inevitablemente por mejorar las comunicaciones actualmente existentes entre ambas ciudades. "Sabr¨¢n que para llegar aqu¨ª [Valencia] hay que pagar autopista, viajar por el interior dando un amplio rodeo, o subirse a un tren que pisa suelo castellano-manchego en el trazado para conectar las dos principales ciudades valencianas", esgrimi¨®. "As¨ª se dise?¨® hace d¨¦cadas", remarc¨® la regidora, "pero no nos resistimos a seguir reclamando una l¨ªnea f¨¦rrea Alicante-Castell¨®n-Valencia por su circuito natural y m¨¢s r¨¢pido".
El de ayer no fue el primer gui?o que realiza Castedo en su apuesta por una mayor unidad en el ¨¢mbito de la Comunidad Valenciana. La regidora, en este sentido, no hizo ascos a dar pleno protagonismo al valenciano en su primer bando como alcaldesa con motivo del 9 d'Octubre.
Tras esta andanada a las administraciones competentes en materia de infraestructuras, Castedo se sumergi¨® en los proyectos m¨¢s destacados de su mandato a corto y medio plazo. Y coloc¨® en la cima de esta lista al nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de la ciudad. Para Castedo, el documento, que sustituir¨¢ al vigente de 1987, es la herramienta clave del futuro de Alicante "porque con ¨¦l se dise?a la ciudad a 50 a?os vista".
Pese a la pasi¨®n con la que defendi¨® el nuevo planeamiento y su imagen de la ciudad del futuro, Castedo admiti¨®: "Pasar¨¢n muchos a?os hasta que veamos eso". La alcaldesa dijo ser consciente de las m¨²ltiples carencias que lastran el presente de la urbe. Record¨®, en este sentido, que la ciudad de Alicante a¨²n hoy carece "de muchas [infraestructuras p¨²blicas] absolutamente necesarias". Y no obvi¨® el plano social y las tensiones que en ella se producen. En el apartado de los problemas pendientes, aspir¨® a un "Alicante con menos problemas sociales, y con menos familias desestructuradas". "Un Alicante multicultural, enriquecido con las aportaciones for¨¢neas", remach¨®.
Al t¨¦rmino de la conferencia se abri¨® un turno de preguntas en el que tuvo especial protagonismo la tesis sobre el acercamiento de Valencia y Alicante que esgrimi¨® Castedo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.