Pierre Falardeau, cineasta y polemista quebequ¨¦s
Milit¨® con pasi¨®n por la independencia de la provincia franc¨®fona de Canad¨¢
Pierre Falardeau no fue un cineasta mimado por los circuitos comerciales, ni un activista pol¨ªtico popular internacionalmente. Pero fue sin duda un s¨ªmbolo de la cultura quebequesa de las ¨²ltimas d¨¦cadas y, como declar¨® a Radio Canad¨¢ Bernard Landry, ex primer ministro de la provincia franc¨®fona, su muerte, el pasado 25 de septiembre, en un hospital de Montreal a los 62 a?os, "representa una p¨¦rdida considerable para la naci¨®n".
Conocido tambi¨¦n por su simpat¨ªa por la causa independentista de Quebec, estudi¨® antropolog¨ªa y etnolog¨ªa en la Universidad de Montreal, donde recibi¨® su formaci¨®n pol¨ªtica en la llamada "revoluci¨®n tranquila", antes de dedicarse al cine. En 1971 rod¨® su primer cortometraje, Continuons le combat (Continuemos la lucha), en el que establece un paralelismo entre las competiciones deportivas y la identidad pol¨ªtica de los quebequeses. Sin embargo, el filme que le lanz¨® a la fama como cineasta comprometido fue Pea Soup (Sopa de guisantes, 1978). Se trata de un documental, fruto de seis a?os de trabajo, donde trata de mostrar la alienaci¨®n de los trabajadores y obreros de Quebec ante el poder econ¨®mico. Sus primeras cintas culminaron con la llamada serie de Elvis Gratton, en la que pon¨ªa en escena a un admirador de Elvis Presley, una especie de caricatura del peque?o burgu¨¦s canadiense. Elvis Gratton: Le king des kings (Elvis Gratton: El rey de reyes) es considerada por algunos cr¨ªticos una referencia en el folclore de Quebec.
Desde los a?os ochenta, Falardeau se dedic¨® sobre todo a la ficci¨®n. Realiz¨® pel¨ªculas como Le party (1989), Le steak (1992), Octubre (1994) y 15 f¨¦vrier 1839 (2001). Es autor de varios textos, memorias, discursos y cartas abiertas, algunas publicadas en las antolog¨ªas La libert¨¦ n'est pas un marque de yogourt (Libertad no es una marca de yogur, 1995); Les bufs sont lents mais la terre est patiente (Los bueyes son lentos, pero la tierra est¨¢ cargada de paciencia, 1999) o Il n'y a rien de plus pr¨¦cieux que la libert¨¦ et l'ind¨¦pendance (Nada hay de m¨¢s valor que la libertad y la independencia, 2009). Tambi¨¦n trabaj¨® como cronista para numerosas publicaciones, de Le Couac a Le Qu¨¦becois. Desde 2008 escrib¨ªa en el semanario Ici.
![Pierre Falardeau, en una manifestaci¨®n independentista en 2008.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VBDTYAUVKHFCTNCOUYRARFWU4Y.jpg?auth=d146fbd2c1dea87c94fc014cda60c1e4a0e0e3e8444d68e129f463afa381b3d5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.