El arte ritual en ?frica
Almer¨ªa muestra los s¨ªmbolos de las etnias subsaharianas
El Centro de Arte Museo de Almer¨ªa (CAMA) exhibir¨¢ hasta el 15 de noviembre una colecci¨®n con cerca de 200 piezas de madera, bronce, marfil y otros materiales pertenecientes a las etnias m¨¢s representativas del ?frica subsahariana.
Las obras pertenecen a Jos¨¦ Mart¨ªn Andreu, un coleccionista que lleva m¨¢s de tres d¨¦cadas reuniendo arte africano y que, adem¨¢s, es el comisario cient¨ªfico de la muestra. "En realidad nosotros no somos distintos a los africanos, ¨²nicamente nos distancia la necesidad de arreglar un problema que en el fondo es igual a cualquier otro de nuestra vida cotidiana", defiende Mart¨ªn Andreu.
Bajo el t¨ªtulo ?frica: son distintos, no son distintos la exposici¨®n se presenta dividida en nueve apartados que recogen enseres de m¨¢s de 30 etnias y que introducen al visitante en la realidad de aquel continente. Ritos, magia, jerarqu¨ªas, mujer o vida cotidiana, entre otras, son algunas de las secciones monogr¨¢ficas en las que las piezas seleccionadas guardan relaci¨®n y adquieren dimensi¨®n art¨ªstica, am¨¦n de la antropol¨®gica.
La muestra, organizada por la Fundaci¨®n Unicaja que celebra los 125 a?os de existencia, pretende que el visitante conozca todo lo que rodea al hombre del continente africano, descubriendo por s¨ª solo cu¨¢nto se puede asemejar y sacando sus propias conclusiones con s¨®lo observar las creaciones.
Se trata de identificar sus creencias y su forma de entender la vida a trav¨¦s de sus expresiones art¨ªsticas.
La exposici¨®n recibe al visitante con el arca del dios Amma. Para los Dog¨®n de Mali, este arca que tiene serpientes en su parte inferior representa al poder espiritual, al Dios que los ubica en la tierra, al considerarse "almas errantes". Ocho secciones m¨¢s proponen al visitante un repaso por la cultura tradicional, por los relicarios, m¨¢scaras y altares; por la magia como manera de enfrentarse al dolor y a la muerte; as¨ª como la tem¨¢tica de la mujer y la madre como fuentes inagotables de creaci¨®n; tronos y bastones de mando que simbolizan el poder; instrumentos musicales y enseres de la vida cotidiana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.