El maquinista fren¨® s¨®lo dos segundos antes de estrellarse contra el muro
La investigaci¨®n apunta al "factor humano" como causa del siniestro mortal
El maquinista de Euskotren que falleci¨® el pasado d¨ªa 8 al chocar en la estaci¨®n de Lezama la unidad que conduc¨ªa contra un muro que hace de tope entr¨® en la parada circulando a 47 km/h y s¨®lo accion¨® el freno a 20 metros del impacto. El operador ferroviario vasco ha descartado cualquier fallo t¨¦cnico y, aunque la investigaci¨®n sigue abierta, se plantea la posibilidad de que el trabajador, Jos¨¦ Mar¨ªa Colio, "fuese v¨ªctima de un problema f¨ªsico o de salud repentino e inesperado", afirm¨® ayer el consejero de Transportes, I?aki Arriola.
El titular del departamento present¨® en la C¨¢mara un informe sobre los tres ¨²ltimos recorridos del convoy, el primero de ellos realizado por una maquinista y los dos siguientes, a cargo del fallecido. El recorrido sigui¨® en todos ellos las pautas de velocidad normales hasta 300 metros antes de llegar a la estaci¨®n de Lezama. En los dos viajes anteriores, el maquinista empez¨® a frenar cuando iba a velocidades de entre 30 y 35 km/h para detenerse con normalidad en Lezama. Sin embargo, en el trayecto del siniestro se registra "una anormalidad": existe una aceleraci¨®n hasta los 47 km/h, que puede explicarse inicialmente por la existencia en el lugar de una peque?a pendiente, pero, por causas desconocidas, el tren mantuvo esa velocidad hasta que entr¨® en el and¨¦n. Apenas a 20 metros del muro y a falta de s¨®lo dos segundos para el impacto, el maquinista accion¨® el freno de emergencia, dato comprobado porque en esos casos se suelta arena para facilitar la frenada. El choque se produjo a 44,6 km/h, precisa el informe de Euskotren.
"A fecha de hoy no es posible asegurar la causa exacta por la que ocurri¨® el accidente", explic¨® el consejero. El informe, que recalca el "correcto funcionamiento de los elementos de seguridad", apunta que la causa debe estar asociada "al factor humano". La autopsia no revel¨® que el maquinista padeciese ninguna enfermedad o dolencia. Ahora se est¨¢n investigando los tejidos del cad¨¢ver para ver si aportan alg¨²n dato. Arriola destac¨® la experiencia del profesional fallecido, quien llevaba 34 a?os trabajando en Euskotren.
Adem¨¢s del accidente, buena parte de la comparecencia del consejero se centr¨® en el paro salvaje realizado por los trabajadores de Euskotren al d¨ªa siguiente del siniestro, que dej¨® sin los diferentes servicios de Euskotren a m¨¢s de 100.000 ciudadanos en toda Euskadi. Arriola anunci¨® que se abrir¨¢n expedientes a los miembros del comit¨¦ de empresa por una protesta que calific¨® de "barbaridad". La medida disciplinaria afecta los 12 miembros del comit¨¦, aunque los de UGT y un sindicato independiente se opusieron al paro, y no se resolver¨¢ antes de dos meses.
El consejero precis¨® que durante dos horas directivos de Euskotren intentaron convencer al comit¨¦ para que reconsiderase su actitud "a sabiendas de que era ilegal" el paro. Arriola defendi¨® la actuaci¨®n de su departamento. "Cada uno estuvo en su sitio". La oposici¨®n le reproch¨® la falta de respuesta. "Tienen m¨¢s culpa de no prestar el servicio que el propio comit¨¦", manifest¨® el peneuvista Juan Antonio Arieta-Araunabe?a.
![Los bomberos trabajan el d¨ªa del accidente mortal de la unidad de Euskotren en Lezama.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QSGT3WCTYV5ATBEO3IMYVZY7PE.jpg?auth=759949333fe2aa48848d70dee35032beb1e0165e14e52fbc58fa87bf5017f091&width=414)
Puerto de Mutriku
Transportes anunci¨® en la comisi¨®n su soluci¨®n para el conflicto del puerto de Mutriku. Ha optado por una v¨ªa intermedia frente a su idea inicial de dejar las obras como est¨¢n. Los 290 metros de dique construidos, que han costado 27 millones, se ampliar¨¢n hasta los 434 del proyecto original. El coste ser¨¢ menor: en vez de 14 millones ascender¨¢ a ocho, pues esta parte ser¨¢ m¨¢s baja. Su construcci¨®n se retrasar¨¢ a los ejercicios de 2011 y 2012. "Estamos cerca de un pacto social", dijo Arriola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.