Destellos de Flandes en la Real F¨¢brica
?ltima semana para ver la colecci¨®n Selgas-Fagalde de tapices flamencos del XVI - El museo de la Casa de la Moneda muestra la exposici¨®n 'Arte postal'
Tan solo una semana queda a los amantes de emociones est¨¦ticas puras para deleitarse con la contemplaci¨®n de Tesoros de Flandes en Asturias: tapices restaurados de La Quinta de Selgas. Se trata de una exposici¨®n, comisariada por Antonio Sama, conservador de la Real F¨¢brica de Tapices, que muestra en su sala Goya nueve excelsos pa?os flamencos procedentes de la colecci¨®n Selgas-Fagalde. "Con certeza, uno de los repertorios tapiceros privados m¨¢s importantes de Espa?a", explica Sama, que a?ade: "Es, quiz¨¢, la ¨²nica colecci¨®n particular espa?ola que dispone de palacete propio construido para albergarla, en el puerto asturiano de Cudillero".
Contemplar estas ricas colgaduras del siglo XVI, con escenas tan al gusto de la advocaci¨®n b¨ªblica flamenca, es ahora una ocasi¨®n ¨²nica, habida cuenta de que pasan sus ¨²ltimos d¨ªas en la Real F¨¢brica de Tapices. En ella han permanecido desde 2007 para su conservaci¨®n y cuidado, mientras culminaban las obras, rematadas ahora, de adaptaci¨®n del pabell¨®n asturiano donde se guardan. Dos de los tapices m¨¢s celebrados son de gran formato, con escenas de las vidas de Jacob y de Tob¨ªas.
Todos los pa?os exhalan ese aroma inconfundible que a los mejores tejidos y los m¨¢s pol¨ªcromos tintes procur¨® la destreza de las laboriosas manos que los tejieron. Hasta la m¨¢s diminuta hebra de cada tapiz conserva la pureza de un fulgor que destella desde la representaci¨®n de excelentes cartones de los talleres bruselenses donde fueron confeccionados.
La sala Goya de la f¨¢brica de tapices, con su cubierta de madera y sus muros desnudos en ladrillo sin revocar, les confiere la sinceridad mural exigida por tan ub¨¦rrimas colgaduras. La exposici¨®n se complementa con un relato gr¨¢fico sobre los tratamientos aplicados a los tapices que, en breve, emprender¨¢n camino de regreso hacia la localidad asturiana desde la factor¨ªa madrile?a. Por cierto, los jardines rom¨¢nticos de su fachada posterior han sido restaurados recientemente. En un plazo breve se mostrar¨¢n a los visitantes, seg¨²n fuentes de la direcci¨®n del centro.
Justo enfrente de la calle de Fuenterrab¨ªa en su cruce con la de Juli¨¢n Gayarre, Madrid esconde uno de sus tesoros arquitect¨®nicos y escult¨®ricos m¨¢s recoletos, el Pante¨®n de Hombres Ilustres. Muestra bell¨ªsimas tallas funerarias de pr¨®ceres como Pr¨¢xedes Mateo Sagasta o Antonio C¨¢novas del Castillo, cinceladas por artistas como Agust¨ªn Querol, Ponciano Ponzano o Mariano Benlliure. El acceso es gratuito.
A un paso del pante¨®n y de la Real F¨¢brica, el Jard¨ªn Bot¨¢nico ofrece al paseante una oportunidad ¨²nica para presenciar, en todo su esplendor, el oto?o madrile?o. Es una explosi¨®n de colorido, visible en las copas del hist¨®rico arbolado desde el belvedere que domina el jard¨ªn neocl¨¢sico. Un museo de bons¨¢is recorre el mirador, con ejemplares cedidos por el rey de Espa?a y Felipe Gonz¨¢lez, entre otros donantes.
Por otra parte, el Museo de la Casa de la Moneda muestra la exposici¨®n Arte Postal en su sede de Doctor Esquerdo, cerca de su cruce con la calle de O'Donnell. En ella se exhibe el bastidor art¨ªstico sobre el que reposa, a¨²n, el universo de la correspondencia escrita.
Real F¨¢brica de Tapices. De 10.00 a 19.00. Domingo hasta las 14.30. Fuenterrab¨ªa, 2. Hasta el 31 de octubre.
Pante¨®n de Hombres Ilustres. De 9.30 a 19.00. Entrada gratuita. Juli¨¢n Gayarre, 2.
Arte Postal. De 10.00 a 14.00. Hasta el 8 de noviembre. Casa de la Moneda. Doctor Esquerdo, 36. Acceso libre.
Jard¨ªn Bot¨¢nico. De 10.00 a 19.00. Entrada: dos euros. Plaza de Murillo, 2.
![<i>Escena de la vida de Jacob.</i> Tapiz del siglo XVI. Colecci¨®n Selgas-Fagalde.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L2QPPJTOFWG7UTZAFUS64VGPYU.jpg?auth=ef69f6acc95b23162d24b54e8657d774d47f04fcbc177908a9a9a4ecb0a00dc0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.