ELA condiciona la creaci¨®n del polo soberanista al final de la violencia
Emplaza a ETA a "dar pasos unilaterales" para acabar con el terrorismo
Polo soberanista s¨ª, pero sin violencia. El Comit¨¦ Nacional del sindicato ELA respondi¨® ayer a los emplazamientos de la izquierda abertzale para articular un polo soberanista frente al Estado reclamando a Batasuna que apueste por unas v¨ªas "s¨®lo pol¨ªticas" y a ETA que "d¨¦ pasos unilaterales" para acabar con "la lucha armada".
Cuando todav¨ªa resuenan los ecos de la manifestaci¨®n del pasado s¨¢bado en San Sebasti¨¢n, convocada por los sindicatos nacionalistas contras las detenciones de Arnaldo Otegi y del ex secretario general de LAB, Rafael D¨ªez Usabiaga, y en la que tambi¨¦n particip¨® el PNV, el sindicato que dirige Adolfo Txiki Mu?oz, quiso dejar claro que no es compatible hablar de concentraci¨®n de fuerzas nacionalistas ni de "lucha social, civil y pol¨ªtica, y actuar con lucha armada". Los 16 folios de reflexi¨®n del sindicato mayoritario est¨¢n escritos en unos t¨¦rminos extremadamente duros contra el Estado, el PP, el PSOE y el PNV, a quienes atribuye, con mayor o menor grado de responsabilidad, "un recorte de las libertades y derechos fundamentales sin parang¨®n en nuestro entorno".
Las frases
- Fotograf¨ªas de presos: "La decisi¨®n de retirar las fotograf¨ªas pretende invisibilizar la vulneraci¨®n sistem¨¢tica de derechos que ese colectivo padece".
- Legalizaci¨®n: "Que el ¨²nico ministro que ha sobrevivido al GAL, el de Interior, decida no legalizar ninguna sigla incluso si condenase a ETA, es inaceptable".
- Secuestros y torturas: "Hay que llamar la atenci¨®n sobre hechos como la desaparici¨®n de Jon Anza o los se?alados por Alain Berasategi, como su secuestro y tortura".
- "V¨ªa militar": "S¨®lo ETA no comparte el diagn¨®stico sobre el agotamiento de la v¨ªa militar, una decisi¨®n que favorece al pacto de Estado y a la razzia permanente sobre la izquierda abertzale"
"La transversalidad es un recurso ret¨®rico para vetar el cambio pol¨ªtico"
El an¨¢lisis, que en su parte m¨¢s pol¨ªtica podr¨ªa ser asumido por todo el nacionalismo radical, se distancia sin embargo de la izquierda abertzale en la desautorizaci¨®n frontal de ETA y de las indecisiones de todo el MLNV a la hora de abandonar la violencia. La operaci¨®n policial ordenada por el juez Garz¨®n contra Otegi, D¨ªez Usabiaga y los otros detenidos se justific¨®, precisamente, en que pretend¨ªan articular, bajo directrices de ETA, un polo soberanista que permitiera a Batasuna soslayar su ilegalizaci¨®n.
"El final la estrategia armada facilitar¨ªa la creaci¨®n de escenarios que otorguen la iniciativa y el control del tiempo a quienes apuestan por la soberan¨ªa de nuestro pueblo, y no al Estado", manifest¨® Mu?oz. ELA califica de "error" la decisi¨®n de ETA de volver a las armas tras el ¨²ltimo proceso de paz, y advierte que los atentados "esterilizan" la acci¨®n de "miles de militantes que trabajan por la libertad".
El pronunciamiento condicionado de ELA frena un tanto las expectativas sobre una inmediata conformaci¨®n de esa unidad de fuerzas nacionalistas alentada por la manifestaci¨®n de San Sebasti¨¢n. Sus convocantes fueron los sindicatos que alentaron la huelga general del pasado mayo, con la que recibieron, apenas quince d¨ªas despu¨¦s de su toma de posesi¨®n, al nuevo Gobierno de Patxi L¨®pez.
El documento estaba listo desde hac¨ªa una semana, pero ELA decidi¨® aplazar su puesta de largo para reflexionar sobre las detenciones. Para ELA, detener a civiles comprometidos con "buscar soluciones", supone "una opci¨®n de Estado por el enquistamiento de los problemas".
En su reflexi¨®n, el sindicato rechaza tambi¨¦n rotundamente el concepto de "transversalidad", del que dice que es "un recurso ret¨®rico y falso que utilizan los estatalistas [PSE y PP] para vetar el cambio pol¨ªtico". En este sentido, reitera la necesidad de alcanzar la soberan¨ªa mediante la confrontaci¨®n con el Estado, "porque no hay posibilidad de revisi¨®n del marco constitucional", y "ni siquiera de cumplimiento del actual marco estatutario", de la mano del PSOE y PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.