La trama obtuvo 20 millones en grandes operaciones inmobiliarias
Los investigadores creen que el cerebro era un ex diputado auton¨®mico socialista
La investigaci¨®n sobre la trama corrupta desarticulada ayer, en una operaci¨®n coordinada por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y el juez Baltasar Garz¨®n, calcula que los miembros de la red que operaba en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona podr¨ªan haber obtenido alrededor de 20 millones de euros. En el entramado figuraban empresarios, concejales, ex diputados regionales y ex altos cargos de la Generalitat de la etapa de Jordi Pujol. El cerebro de todos ellos, seg¨²n fuentes de la investigaci¨®n, ser¨ªa presuntamente el ex diputado regional del PSC Luis Garc¨ªa (expulsado del partido en 1992).
Garc¨ªa, que estuvo en el Parlamento catal¨¢n de 1980 a 1992, ser¨ªa el enlace entre los empresarios que pagaban y los ediles que recalificaban o ced¨ªan terrenos. Los altos cargos de Jordi Pujol en su etapa de presidente de la Generalitat Maci¨¤ Alavedra y Llu¨ªs Prenafeta habr¨ªan utilizado sus influencias pol¨ªticas para mediar entre unos y otros y facilitar las operaciones inmobiliarias, percibiendo la correspondiente comisi¨®n.
La investigaci¨®n detecta un agujero de 13 millones en los ayuntamientos
Los ex altos cargos de Pujol utilizaban sus influencias pol¨ªticas para mediar
El ex diputado Luis Garc¨ªa era el centro de la red y quien presuntamente dise?aba las operaciones inmobiliarias, que consist¨ªan b¨¢sicamente en la adquisici¨®n de terrenos en los municipios implicados por parte de sociedades pantalla que no realizaban ninguna actividad. Pasado un tiempo, se instaba la recalificaci¨®n para su desarrollo urban¨ªstico. Ya recalificado el suelo, lo que disparaba su valor, se revend¨ªa generando un "enorme beneficio", seg¨²n las fuentes consultadas. Los empresarios pagaban, los ediles gestionaban las recalificaciones y los pol¨ªticos cobraban su comisi¨®n.
Las comisiones se distribu¨ªan a trav¨¦s de sociedades patrimoniales y de personas. Tras una de estas sociedades figuraba Prenafeta, y tras otra, m¨¢s en un segundo plano, Alavedra. La operaci¨®n fue impulsada por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y coordinada por el fiscal Luis Pastor. Seg¨²n las citadas fuentes, la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n lleva la investigaci¨®n desde hace tiempo y hay intervenciones telef¨®nicas y otras fuentes de prueba que van a permitir reconstruir todas las operaciones y el reparto de los fondos.
Otro aspecto que tendr¨¢ que determinar la investigaci¨®n es el posible agujero de 13 millones de euros en los ayuntamientos afectados por las operaciones irregulares. Los consistorios supuestamente implicados son los de Santa Coloma de Gramenet (117.000 habitantes, gobernado por el PSC), Badalona (217.000 habitantes, con alcalde del PSC en coalici¨®n con CiU y ERC) y San Andreu de Llavaneres (10.200 vecinos, con alcalde de CiU pero donde hasta 2007 gobernaba el PP).
Esta operaci¨®n anticorrupci¨®n parte de una causa que el juez Baltasar Garz¨®n instruy¨® por el caso BBVA-Privanza, filial especializada en la gesti¨®n de fortunas, que arranca de septiembre de 2001, cuando inici¨® una investigaci¨®n por el blanqueo de capitales en para¨ªsos fiscales, entre ellos la Isla de Jersey, informa ??igo de Barr¨®n.
Garz¨®n acab¨® archivando parcialmente la causa abierta en torno a Privanza, relacionada con la evasi¨®n de impuestos en 2005, cuando retir¨® la imputaci¨®n a 19 ex consejeros del banco. Estas investigaciones se encontraban vinculadas a algunos bufetes de abogados, entre ellos el catal¨¢n Petrus.
En las pesquisas sobre el BBVA Privanza se hall¨® un manual de productos fiduciarios y cuentas de corresponsales, un instrumento t¨ªpico para la evasi¨®n de capitales.
![Concentraci¨®n de vecinos ante las puertas del Ayuntamiento de Santa Coloma, anoche.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VOSWPYPACFTAFFWW6RMQZUHNYY.jpg?auth=28c3cc7dccc359d2c134a2bfefe4206444bd41b6347588784dc53c7e10546523&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.