El PP se niega en el Parlamento a refrendar la Lei de Normalizaci¨®n
El BNG amenaza con romper el pacto en A Coru?a si se cambia el top¨®nimo
El PP continu¨® ayer con su estrategia de ruptura del consenso sobre el gallego. El grupo parlamentario popular se neg¨® a refrendar una moci¨®n presentada por el diputado nacionalista Bieito Lobeira en la que el BNG instaba a la Xunta a "adoptar todas las medidas conducentes al efectivo cumplimiento de legalidad en lo tocante al respeto de la toponimia gallega, conforme a la Lei de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica". "La moci¨®n ni siquiera representa un cambio revolucionario", argument¨® Lobeira, "solamente exige el acatamiento de la ley vigente". En el escenario de fondo del debate de O H¨®rreo figuraba el pleno extraordinario del Ayuntamiento de A Coru?a anteayer, en el que la derecha abog¨® por recuperar el top¨®nimo La Coru?a.
Baamonde (PP) tild¨® de "c¨ªnica" la posici¨®n del PSdeG sobre la lengua
El Bloque tilda de "broma de mal gusto" la carta de Losada a Feij¨®o
El PP se escud¨® en el "cinismo del PSdeG" para no apoyar un texto que, adem¨¢s, reclamaba "revalidar el compromiso del Parlamento con el Plan Xeral de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica" y el uso del gallego en los cargos p¨²blicos de la Xunta. La ley, de 1983, y el plan, de 2004, contaron con el respaldo un¨¢nime de la C¨¢mara. Los populares, por boca de su parlamentario Agust¨ªn Baamonde y, tras la votaci¨®n, del portavoz Manuel Ruiz Rivas, se refirieron al "doble lenguaje" de los socialistas. El alcalde de A Coru?a, Javier Losada (PSdeG) se opuso el lunes a asumir el top¨®nimo castellano de la ciudad, aunque despu¨¦s escribi¨® una carta al presidente de la Xunta en la que ped¨ªa lo contrario. Los diputados socialistas, sin embargo, apoyaron sin fisuras la propuesta del BNG. Para Francisco Cervi?o, "los gallegos que consideran la lengua gallega su hogar son muchos m¨¢s que los que la odian".
Pero el intento de explicaci¨®n de los conservadores se qued¨® a medias. El debate en el seno del grupo del PP para intentar pactar el texto de la moci¨®n con socialistas y nacionalistas se prolong¨® durante el mediod¨ªa, y si no fue adelante se debi¨® a la inclusi¨®n del asunto de la toponimia. "A los socialistas les falta valent¨ªa y transparencia para explicar cu¨¢l es su posici¨®n sobre la toponimia", acus¨® Agust¨ªn Baamonde, "porque la postura del PP es coherente con su programa y la del BNG tambi¨¦n; la del PSOE brilla por su ausencia". Baamonde tampoc¨® dud¨® a la hora de adjudicar el "¨¢lgido problema del gallego" a "los deca¨ªdos partidos que perdieron las elecciones el 1 de marzo".
Sin embargo, la operaci¨®n popular para abrir una grieta entre nacionalistas y socialistas no funcion¨®. El parlamentario del Bloque Bieito Lobeira, que censur¨® "a un diputado tan friki como el se?or Negreira [PP], que piensa que el gallego es para hablar con los cerdos", aplaudi¨® la postura del PSdeG en el Parlamento, "el ¨®rgano que sirve para legislar".
La carta del regidor socialista de A Coru?a, Javier Losada, al presidente de la Xunta ha tra¨ªdo a¨²n m¨¢s cola. La misiva, en la que la parte del PSdeG de la corporaci¨®n municipal bipartita insta a Alberto N¨²?ez Feij¨®o a oficializar el top¨®nimo La Coru?a, no sent¨® nada bien a sus socios de gobierno del BNG. "Es una broma de mal gusto", sentenci¨® el teniente de alcalde, el nacionalista Henrique Tello. Tello incluso reiter¨® las amenazas de su formaci¨®n, el BNG, de romper la coalici¨®n en el ayuntamiento si los socialistas persisten en defender, junto al PP, que se recupere la oficialidad de La Coru?a. "Yo antepongo la dignidad de mi idioma y de mi pueblo a mi cargo y estoy dispuesto a dejarlo si se agrede a la lengua gallega y a la ciudad", advirti¨® Tello. No obstante, por el momento, los nacionalistas coru?eses mantendr¨¢n su pacto de gobierno, ya que consideran que lo que realmente cuenta es que el PSdeG votase en contra de restablecer la legalidad del top¨®nimo castellano, propuesta por los populares encabezados por Carlos Negreira, en el pleno municipal extraordinario del pasado lunes. "Es lo ¨²nico importante", asegur¨® el portavoz local del Bloque, al tiempo que consider¨® que la misiva del alcalde Losada "tan s¨®lo representa a s¨ª mismo y, en ¨²ltima instancia, al grupo municipal socialista".
Nada m¨¢s finalizar el largo pleno municipal y votar en contra de instar a la Xunta a permitir que A Coru?a tenga dos nombres oficiales, Losada convoc¨® a los fotogr¨¢fos en su despacho para posar, arropado por todos los ediles del PSdeG en la ciudad, firmando la carta que envi¨® ese mismo d¨ªa a Alberto N¨²?ez Feij¨®o. El texto de la misiva explica al jefe del Ejecutivo que, a pesar de votar no en el pleno del ayuntamiento, todo su grupo est¨¢ a favor de la cooficialidad de La Coru?a y le invita a llegar a un acuerdo para promover la reforma legal necesaria en el Parlamento.
"Se reabre un debate con posturas extremistas", recrimin¨®, por su parte, el portavoz nacional del BNG, Guillerme V¨¢zquez. Y emplaz¨® al conjunto de los socialistas gallegos a "ser coherentes en sus posiciones" ya que no se puede estar defendiendo la reforma de la Lei de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica y acudir luego a "manifestaciones en defensa del gallego". El pasado d¨ªa 18, m¨¢s de 50.000 personas, entre ellas el secretario general del PSdeG, Manuel V¨¢zquez, varios diputados auton¨®micos y estatales y el ministro de Justicia, Francisco Caama?o, desfilaron tras la pancarta de Queremos galego en Santiago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Pol¨ªtica nacional
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- VIII Legislatura Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Xunta Galicia
- Comunidades aut¨®nomas
- BNG
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Galicia
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica