Aqu¨ª, todo por triplicado
Los tres pueblos que forman el municipio exigen los mismos servicios
Cualquier viaje puede ser fuente de aprendizaje. Basta, por ejemplo, con coger el autob¨²s 724 en la plaza de Castilla para conocer algunas cosas. Una es que, por raro que parezca con estas temperaturas, el oto?o est¨¢ en pleno apogeo en la sierra madrile?a. El amarillo, en todas sus tonalidades, el marr¨®n y los tonos rojizos desplazan al verde en las copas de los ¨¢rboles. La otra novedad para el visitante de ciudad es que, adem¨¢s de pasos de peatones, existen pasos de ganado se?alizados, como el que hay pintado en la calzada, con sus rayas blancas, frente al imponente castillo de Manzanares el Real. Y otra cosa que sorprende es que, igual que existe en el misterio de la Sant¨ªsima Trinidad, aqu¨ª hay tres pueblos distintos pero s¨®lo uno verdadero.
Es el caso de la bella localidad serrana de El Boalo-Cerceda-Mataelpino. O, mejor dicho, de las tres localidades. Porque El Boalo, que as¨ª se llama el municipio (6.700 habitantes) oficialmente, est¨¢ formado por tres pueblos, separados unos tres kil¨®metros entre ellos.
"Un solo ayuntamiento y equipaciones por triplicado", explican en el Consistorio. Hay tres colegios, tres casas de la cultura, tres farmacias, tres consultorios m¨¦dicos... Los gastos se triplican en una localidad que ha vivido y crecido con el apogeo de la construcci¨®n y ahora sufre tambi¨¦n la crisis. Hay urbanizaciones desiertas y a medias, a la espera de tiempos mejores, y el paro se ha disparado. El sector servicios (hoteles y hosteler¨ªa) es el que m¨¢s empleos crea en el pueblo, rodeado de las monta?as de la sierra madrile?a, donde todav¨ªa es importante la ganader¨ªa y la canter¨ªa.
El asunto es "raro", asumen los vecinos. Pero viene de largo, porque ya en el siglo XIX las tres localidades estaban unidas. En 1994 Cerceda y Mataelpino desaparecieron de las gu¨ªas de tel¨¦fonos, lo que provoc¨® las protestas de los lugare?os. Porque, ?c¨®mo se llevan los vecinos de este pueblo tres en uno? "Alg¨²n pique hay", es la respuesta m¨¢s repetida, aunque sin contar mucho m¨¢s. En el Ayuntamiento, cuentan, han de andar "con mucho cuidado" para repartir los servicios y contentar a todos. Algo que nunca se consigue. "Cerceda est¨¢ mucho mejor porque la alcaldesa
es de all¨ª", sueltan dos se?oras al lado de la plaza de El Boalo, donde est¨¢ el Ayuntamiento. "Nos tenemos que desplazar para cualquier papel y no es nada c¨®modo", espeta otra vecina en Cerceda.
"Tres fiestas, tres gastos... ?es que somos tres pueblos!", resume Pilar Collado, que lleva 14 a?os viviendo en El Boalo. Y es que lo que tambi¨¦n tienen por triplicado son las fiestas. En verano, tres celebraciones con sus toros, sus fuegos artificiales y sus verbenas. Y no acaba ah¨ª la cosa: en enero El Boalo honra a San Sebasti¨¢n; en febrero, por las ?guedas, hay celebraci¨®n en Cerceda... "Econ¨®micamente se tiene que notar, porque somos tres para repartir el pastel", asume Pilar. Lo saben bien en el Ayuntamiento, donde no se plantearon unificar las fiestas ("es complicado tocar las tradiciones") pero s¨ª redujeron algo los costes acortando la duraci¨®n de las fiestas. ?Y una segregaci¨®n en tres pueblos? Tampoco se lo plantean, ni creen que la Comunidad estuviera por la labor. En El Boalo-Cerceda-Mataelpino piensan en eso de que la uni¨®n hace la fuerza.

Apuntes de viaje
- El municipio de El Boalo est¨¢ a 52 kil¨®metros al noroeste de Madrid, en la comarca del Guadarrama.
- Su poblaci¨®n, de 6.700 habitantes, puede llegar a triplicarse los fines de semana o durante el verano.
- Varias l¨ªneas de autob¨²s unen la localidad con la capital. Desde los intercambiadores de Moncloa (671, 672) y de Plaza de Castilla (724, 876).
- Este fin de semana, desde ma?ana viernes, organiza las Primeras Jornadas de Monta?a. Tres d¨ªas de actividades con el campe¨®n de Europa de Carreras de Monta?a, Ra¨²l Garc¨ªa Cast¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.