Los directores sancionar¨¢n las faltas injustificadas de los profesores
El modelo experimental de bajas otorga m¨¢s poder a los centros educativos
Los directores de los colegios e institutos ser¨¢n protagonistas del cambio que se est¨¢ perfilando en el sistema educativo. La Ley de Educaci¨®n de Andaluc¨ªa (LEA) ya otorgaba m¨¢s competencias a los equipos directivos. Pero faltaba el desarrollo normativo para especificar la forma en la que desempe?ar¨¢n sus nuevas tareas, entre las que est¨¢n las disciplinarias.
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n present¨® ayer a los sindicatos el borrador del modelo experimental de gesti¨®n de las ausencias docentes. Se aplicar¨¢ en 200 centros y los directores ser¨¢n los encargados de decidir las bajas que se cubren con personal externo y durante cuanto tiempo. Los centros dispondr¨¢n de un presupuesto cerrado para sustituciones.
Educaci¨®n incrementar¨¢ el seguimiento m¨¦dico de las bajas
Pero las instrucciones repartidas ayer a los sindicatos tambi¨¦n abordan la potestad disciplinaria de los titulares de los centros. Los directores tendr¨¢n la posibilidad de sancionar el "incumplimiento injustificado del horario de trabajo hasta un m¨¢ximo de nueve horas al mes" o la falta "injustificada de un d¨ªa". Los profesores ser¨ªan sancionados con un "apercibimiento". Los docentes afectados podr¨¢n presentar alegaciones y recurrir la decisi¨®n. Este aspecto ya gener¨® dudas entre los sindicatos cuando se aprob¨® la LEA en 2007. Y ayer volvi¨® a despertar las suspicacias de las centrales, que consideran que este tipo de decisiones debe ser colegiada y que la carga de trabajo y responsabilidad de los equipos directivos es ya mucha. UGT y CC OO mostraron sus dudas.
La idea de la Junta es que el sistema experimental de sustituciones empiece a funcionar en los 200 centros elegidos a partir de noviembre, seg¨²n inform¨® ayer Mar Moreno, consejera de Educaci¨®n. Cuando acabe el curso se evaluar¨¢n los resultados y se decidir¨¢ si se extiende a todos los centros de la comunidad. Moreno tambi¨¦n anunci¨® ayer que se incrementar¨¢n las "asesor¨ªas m¨¦dicas" para hacer un mayor seguimiento de las bajas. Tambi¨¦n se prev¨¦ un incremento "considerable" del presupuesto para sustituciones, que el curso pasado consumieron 108 millones de euros.
La autonom¨ªa es la clave del sistema experimental. Cuando se presente una baja, el director deber¨¢ decidir primero si la cubre con recursos propios. Por ejemplo, con profesores de refuerzo, algo previsto en la normativa pero que los sindicatos piden cambiar. Si el titular del centro decide cubrir la ausencia con personal ajeno al centro deber¨¢ realizar una petici¨®n a Educaci¨®n y especificar la "duraci¨®n probable de la propuesta de sustituci¨®n". Educaci¨®n se compromete a rebajar a la mitad el tiempo de respuesta, con lo que las bajas se cubrir¨¢n en unos siete d¨ªas. Sindicatos y Administraci¨®n se volver¨¢n a reunir el mi¨¦rcoles para seguir negociando este sistema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.