La crisis duplica las atenciones por adicci¨®n al juego
Casi un tercio de los pacientes tiene entre 18 y 25 a?os de edad
La crisis econ¨®mica se est¨¢ convirtiendo en una pesadilla para algunas familias, y muchos son los que intentan cambiar su signo refugi¨¢ndose en los juegos de azar. Tanto es as¨ª que, seg¨²n la Federaci¨®n Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fajer), en el ¨²ltimo a?o se ha duplicado el n¨²mero de usuarios y pacientes que acuden a las asociaciones por su adicci¨®n. Y otro dato no menos preocupante: casi un tercio de todos los atendidos son j¨®venes de entre 18 y 25 a?os, con lo que el perfil del jugador patol¨®gico tiene un rostro cada vez m¨¢s joven. "En tiempos de crisis, los ciudadanos dejan su futuro en manos del azar", admiti¨® ayer Juan Luis Ju¨¢rez, presidente de Fajer, que particip¨® en Ja¨¦n en la celebraci¨®n del D¨ªa Sin Juegos de Azar.
El 1,7% de los andaluces son jugadores patol¨®gicos
Los centros de tratamiento ambulatorio de drogodependencias de Andaluc¨ªa han registrado en lo que va de a?o 363 nuevas admisiones por adicci¨®n a los juegos patol¨®gicos, seg¨²n se?al¨® la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro. La mayor¨ªa de ellos (el 94%) eran hombres. En la actualidad hay un total de 837 personas en tratamiento en la red asistencial andaluza por adicci¨®n a los juegos de azar.
En cuanto al juego al que son adictos, el 83,4% refieren dependencia a las tragaperras, frente a un 5% al bingo y un 4,7% a otros juegos. Navarro abog¨® por controlar el acceso de los menores a los locales donde se encuentran estas m¨¢quinas. En relaci¨®n con la conducta adictiva de juego y el consumo de otras sustancias se observa que el 64% consume alguna sustancia psicoactiva, de los cuales el 35,7% bebe alcohol y el 28,1% fuma tabaco.
La adicci¨®n al juego desemboca en muchas ocasiones en graves conflictos familiares (en un 35,8%) y econ¨®micos (30%), pero tambi¨¦n en conflictos psicosom¨¢ticos (15%), como dolores de cabeza, malestar o nerviosismo.
Las asociaciones de jugadores en rehabilitaci¨®n calculan que en Andaluc¨ªa existen unos 130.000 jugadores patol¨®gicos, lo que supone el 1,7% de la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.