Andaluc¨ªa se proyecta con M¨¢laga y Picasso
La Junta revitaliza con una iniciativa el legado modernizador del artista
Pocas ciudades del Mediterr¨¢neo pueden presumir de una conexi¨®n tan intensa con el arte contempor¨¢neo como M¨¢laga. La ciudad en la que naci¨® Pablo Ruiz Picasso apost¨® hace d¨¦cadas por reivindicar el legado del pintor de una forma decidida. El Museo Picasso ha sido un revulsivo que atrae a muchos visitantes a M¨¢laga, a la vez que refuerza el papel de la capital como rompeolas de las aportaciones m¨¢s novedosas del arte. La Junta de Andaluc¨ªa ultima el proyecto M¨¢laga: 20 a?os bajo la mirada de Picasso, una iniciativa que pretende articular un amplio programa cultural en la ciudad. El proyecto fue anunciado ayer por el presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, en M¨¢laga en la conferencia inaugural del F¨®rum Europa. Tribuna Andaluc¨ªa.
Congresos y jornadas culminar¨¢n con una gran exposici¨®n en 2012
El v¨ªnculo del pintor con su ciudad natal ser¨¢ el eje del proyecto
El proyecto se prolongar¨¢ a lo largo de dos a?os y prev¨¦ contar con la participaci¨®n de diversas instituciones malague?as. Este programa tendr¨¢, as¨ª, su colof¨®n en 2012, a?o en que se celebrar¨¢ el 20? aniversario de la exposici¨®n Picasso Cl¨¢sico en el Palacio Episcopal de M¨¢laga. Esta muestra fue un acontecimiento decisivo en el retorno del legado del pintor a su ciudad natal. La exposici¨®n del Palacio Episcopal fue el germen del compromiso de Christine Ruiz Picasso con la ciudad, que culmin¨® en 2003 con la inauguraci¨®n del Museo Picasso M¨¢laga.
El proyecto pretende ser un acercamiento global desde Andaluc¨ªa a la figura de un hombre que simboliza como nadie la eclosi¨®n art¨ªstica del siglo XX. Esta iniciativa hecha desde Andaluc¨ªa tendr¨¢ en M¨¢laga su centro, su punto de partida y de llegada.
El proyecto fomentar¨¢ el conocimiento de Picasso en las m¨¢s variadas dimensiones (hist¨®rica, social, su legado modernizador) y siempre con el punto de mira puesto en M¨¢laga. De esta forma, el proyecto unir¨¢ la figura de Picasso con los m¨¢s variados v¨ªnculos (arte, contemporaneidad, empresa, educaci¨®n, coleccionismo, turismo, poes¨ªa, teatro, m¨²sica, danza, flamenco...).
M¨¢laga: 20 a?os bajo la mirada de Picasso promover¨¢ encuentros, jornadas y congresos entre 2010 y 2012. La culminaci¨®n ser¨¢ una gran exposici¨®n al comienzo de 2012. La Junta prev¨¦ colaborar con el Museo Picasso M¨¢laga y la Fundaci¨®n Casa Natal. La Universidad y el Museo de M¨¢laga ser¨¢n otros de los polos de la iniciativa.
Lidia S¨¢nchez, secretaria general de Pol¨ªticas Culturales de la Junta, recalc¨® ayer que "se cumplen seis a?os de la inauguraci¨®n del Museo Picasso, que ha cambiado la fisonom¨ªa de M¨¢laga y ha revitalizado el centro de la ciudad". "Nos planteamos consolidar definitivamente la relaci¨®n entre M¨¢laga y Picasso. Queremos que se recupere esa uni¨®n entre los valores que M¨¢laga puede representar y los valores que represent¨® Picasso", dijo la secretaria general de Pol¨ªticas Culturales de la Junta.
Lidia S¨¢nchez considera como un valor esencial "el car¨¢cter emprendedor que tuvo Picasso y que es algo destacable de M¨¢laga y de la forma de ser de los malague?os". "Hay una M¨¢laga creadora y un Picasso creador. No es casual que, en el ¨²ltimo bloque del proyecto, se introduzca un apartado dedicado a la relaci¨®n de Picasso con la empresa. Hay una asociaci¨®n consustancial entre Picasso y el esp¨ªritu emprendedor de M¨¢laga", agreg¨® Lidia S¨¢nchez. El proyecto contar¨¢ con un ¨®rgano ejecutivo que supervisar¨¢ los contenidos. Un comisario general y una oficina del programa, en la que trabajar¨¢ personal de las distintas administraciones, impulsar¨¢n el funcionamiento de esta estructura.
Las actividades abarcar¨¢n 20 miradas en torno a Picasso. Estas perspectivas aprovechar¨¢n el car¨¢cter polifac¨¦tico de su obra. As¨ª, la aportaci¨®n multidisciplinar de Picasso al arte contempor¨¢neo ir¨¢ de la mano con su repercusi¨®n en la econom¨ªa, la sociedad y el turismo.
Los t¨ªtulos de las miradas son elocuentes y comprenden desde aspectos personales (Picasso y sus amigos, Picasso, el coleccionista, Picasso en el punto de mira...) hasta su trascendental papel en la historia del arte (Picasso y la contemporaneidad). Hay apartados que hacen referencia a su labor social (Picasso y la paz), a su relaci¨®n con su ciudad natal (Picasso y M¨¢laga, Picasso y la ciudadan¨ªa malague?a) y a su v¨ªnculo con las artes y las letras. En resumen, un ¨¢rbol exuberante de propuestas que tiene sus ra¨ªces en M¨¢laga y Picasso.
![El pintor Pablo Ruiz Picasso, en 1935.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZYIJJRLQPFUDFSODQJJ4XEIYFM.jpg?auth=c95cb35602f69a5ee6b17e43bd463b07738aeba82868c72ced1605d6ea47ce3e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.