Educaci¨®n reforzar¨¢ la autoridad de los profesores ante alumnos y padres
Los docentes tendr¨¢n "derecho" al respeto de los estudiantes y las familias
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n pretende reforzar la autoridad y el respeto a los docentes a trav¨¦s de la reforma que est¨¢ preparando de los reglamentos de organizaci¨®n de los centros. "Nos estamos mojando a favor del profesorado", dijo ayer la consejera de Educaci¨®n, Mar Moreno, en referencia al debate abierto sobre este asunto. La Comunidad de Madrid pretende que los maestros y profesores est¨¦n reconocidos en su normativa auton¨®mica como "autoridad p¨²blica", lo que supone que las agresiones a los docentes sean consideradas como atentado. Andaluc¨ªa no llegar¨¢ tan lejos. Pero s¨ª "promover¨¢ ante la fiscal¨ªa la calificaci¨®n como atentado de las agresiones, intimidaciones graves o resistencia activa grave que se produzcan contra el profesorado" cuando est¨¦ trabajando. Los fiscales andaluces llevan tiempo aplicando esta medida en el caso de docentes y personal m¨¦dico.
Se sancionar¨¢ el acoso escolar y colgar en Internet estas conductas
La Junta tambi¨¦n tiene previsto otorgar al profesorado la "presunci¨®n de legitimidad" ante la Administraci¨®n "en el ejercicio de las funciones propias de sus cargos". Adem¨¢s, cuando se produzca una agresi¨®n a un docente, los consejos escolares podr¨¢n reprobar estas conductas. Educaci¨®n prestar¨¢ asistencia jur¨ªdica y psicol¨®gica a los docentes que se vean envueltos en un proceso judicial, algo que en este momento ya ocurre. La reforma de los reglamentos de organizaci¨®n tambi¨¦n incluir¨¢ una carta de derechos de los profesores. Tendr¨¢n, por ejemplo, derecho a "recibir la colaboraci¨®n activa de las familias, a que estas asuman sus responsabilidades en el proceso de educaci¨®n y aprendizaje de sus hijos e hijas y a que apoyen su autoridad". Los docentes tambi¨¦n deber¨¢n recibir el "respeto del alumnado". Y los estudiantes tendr¨¢n que asumir "su responsabilidad de acuerdo con su edad y nivel de desarrollo, en su propia formaci¨®n, en la convivencia, en la vida escolar y en la vida en sociedad". Los docentes deber¨¢n recibir "el respeto, la consideraci¨®n y la valoraci¨®n social de la familia, la comunidad educativa y la sociedad".
La reforma de los reglamentos org¨¢nicos supondr¨¢ adem¨¢s una actualizaci¨®n del r¨¦gimen disciplinario de los centros. Seg¨²n detall¨® ayer Moreno, est¨¢ previsto que se incluyan como faltas graves o muy graves el acoso escolar reiterado contra alg¨²n alumno o difundir agresiones o tratos vejatorios a trav¨¦s de Internet.
Los reglamentos -que ahora Educaci¨®n negociar¨¢ con todos los sectores del sistema educativo- tambi¨¦n prev¨¦n un "refuerzo del papel de las familias". Los padres podr¨¢n firmar compromisos individuales sobre la educaci¨®n de sus hijos o sobre asuntos de convivencia. Esta posibilidad ya estaba recogida en la Ley de Educaci¨®n (LEA), aunque no se hab¨ªa regulado. Los consejos escolares, que ganar¨¢n peso, har¨¢n un seguimiento de estos compromisos.
Derechos docentes
- Las familias deber¨¢n colaborar con los profesores. Los padres tendr¨¢n que asumir "sus responsabilidades en el proceso de educaci¨®n y aprendizaje de sus hijos e hijas" y deber¨¢n apoyar la autoridad de los docentes.
- Los alumnos deber¨¢n respetar a los maestros y tendr¨¢n que asumir "su responsabilidad de acuerdo con su edad y nivel de desarrollo, en su propia formaci¨®n, en la convivencia, en la vida escolar y en la vida en sociedad".
- La Administraci¨®n y la inspecci¨®n educativa prestar¨¢n a los docentes "apoyo permanente", "reconocimiento profesional" y "fomento de su motivaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)