Un 'Macbeth' con acento andaluz
Castro dirige la ¨®pera de Verdi en una producci¨®n del Teatro Villamarta de Jerez
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)
Macbeth, la primera de las ¨®peras que Verdi compuso inspir¨¢ndose en una obra de su admirado Shakespeare, tiene acento andaluz. Los puristas pueden respirar tranquilos, nadie cantar¨¢ una traducci¨®n del libreto italiano; sino que se trata de una producci¨®n propia del Teatro Villamarta de Jerez (C¨¢diz) con la direcci¨®n de escena del sevillano Jos¨¦ Luis Castro, la escenograf¨ªa y el vestuario del cordob¨¦s Jes¨²s Ruiz y que protagoniza la jerezana Maribel Ortega, entre otros muchos andaluces, junto al bar¨ªtono mexicano Carlos Almaguer. Macbeth se estrenar¨¢ ma?ana y podr¨¢ verse tambi¨¦n el s¨¢bado 7. El montaje cuenta con la Orquesta Filarm¨®nica de M¨¢laga, dirigida por Miquel Ortega, y el Coro del Teatro Villamarta y es la s¨¦ptima producci¨®n propia que afronta el espacio jerezano desde su reapertura en 1996.
La soprano jerezana Maribel Ortega encarna a la maldad en el drama
La propuesta de Jos¨¦ Luis Castro, un nombre fundamental en la escena andaluza tanto por sus trabajos en la direcci¨®n de escena como por su labor al frente de los teatros sevillanos Lope de Vega (1987-1994) y Maestranza (1994-2004), presenta a un Macbeth alejado del t¨®pico y redimido. "El general Macbeth, alentado por su esposa, mat¨® a dos personas para acelerar la profec¨ªa de las brujas, que le dec¨ªan que ¨¦l reinar¨ªa en Escocia. Pero cuando lo veo, no puedo evitar pensar que es un angelito comparado a los que diariamente nos encontramos en nuestra sociedad. Esa lucha cotidiana por el poder no tiene l¨ªmites, es algo desmedido. Macbeth es un asesino, pero se siente culpable desde el momento en que decide cometer el regicidio, antes incluso de apu?alar al rey. La realmente mala era ella, Lady Macbeth", explica Jos¨¦ Luis Castro, en un descanso del ensayo general, el pasado martes. Para todo el equipo est¨¢ claro que Castro tiene el s¨ªndrome de Estocolmo y ¨¦l, tan meticuloso y obsesivo en su trabajo que se ha pasado dos ¨²ltimos meses oyendo la ¨®pera de Verdi dos o tres veces al d¨ªa, lo admite divertido.
As¨ª que en este montaje, en el que la sutileza y la austeridad -tanto de elementos como crom¨¢tica- mandan, todos tienen claro que aunque la fama de sangriento la tiene el general Macbeth, la realmente malvada es Lady Macbeth. "Ella es el mism¨ªsimo demonio", asegura la soprano jerezana Maribel Ortega, quien comenz¨® en el repertorio oper¨ªstico en 2005 con el papel de Abigaille en Nabucco, de Verdi. El triunfo de Maribel Ortega, a la que todos admiran por ser una perfecta soprano verdiana y que con este papel debutar¨¢ en su ciudad, es fruto del esfuerzo que el Teatro Villamarta, dirigido por Isamay Benavente, realiza por el canto. La soprano, entonces estudiante de Qu¨ªmicas, obtuvo una bolsa de estudios en el Concurso Internacional de Canto Oto?o L¨ªrico Jerezano de 1999 y, con el premio bajo el brazo, se fue a Barcelona.
"Esta es una producci¨®n muy dif¨ªcil que ten¨ªamos que resolver con pocos recursos, algo que ha sido posible gracias a las proyecciones que se hacen sobre los grandes muros que conforman el espacio esc¨¦nico. Es un lenguaje puramente teatral en el que se usa la imagen para expresar los sentimientos de los personajes", comenta Jos¨¦ Luis Castro quien trabaja con Jes¨²s Ruiz por primera vez en esta ¨®pera.
"La escenograf¨ªa va a lo esencial. Es limpia y contundente. Macbeth, de Shakespeare, es una de las obras m¨¢s perfectas de la literatura y tiene un lenguaje deslumbrante. El espect¨¢culo transcurre siempre de noche, as¨ª que como el negro domina la escena es esencial el uso de las texturas y del rojo como elemento simb¨®lico en momentos como la escena del banquete, cuando el mantel rojo de terciopelo es como una gran lengua de sangre", explica Jes¨²s Ruiz. Sangre que s¨®lo se intuye, porque frente a la barbarie del general escoc¨¦s est¨¢ la suavidad y la sutileza del acento andaluz de este Macbeth.
![El bar¨ªtono Carlos Almaguer, Macbeth, y la soprano Maribel Ortega, Lady Macbeth, el martes en el ensayo general de la ¨®pera en Jerez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QJVCKVNXWKI5REJPORLTC6LPX4.jpg?auth=fb49b9d5ea760320438798320a2f308311440cf3dd4f07915fbe4f6ba3f6bbd3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)