India alcanza los 500 millones de abonados, el 92% a m¨®viles
El GSMA pide a la Uni¨®n Europea una legislaci¨®n com¨²n y a los fabricantes, m¨¢s tecnolog¨ªa verde
India super¨® en septiembre los 500 millones de abonados al tel¨¦fono, la inmensa mayor¨ªa de ellos conectados a un aparato m¨®vil.
A final de ese mes hab¨ªa un total de 509 millones de abonados, de los que 472 millones lo eran a aparatos m¨®viles, seg¨²n los datos oficiales de la Telecom Regulatory Authority of India (TRAI). Adem¨¢s, las conexiones al fijo lejos de aumentar decrecieron de los 37,33 millones a 37,31. En total, la telefon¨ªa llega al 43,5% de la poblaci¨®n.
El r¨¢pido aumento en el n¨²mero de conexiones de telefon¨ªa m¨®vil en la India ha sido fomentado por la introducci¨®n del sistema GSM (sistema global para comunicaciones m¨®viles) por varias operadoras. Bharti Airtel gan¨® este mes el 16,8% de suscriptores, Tata el 26,7% y Vodafone el 13%.
A la explosi¨®n del m¨®vil en India ha contribuido tambi¨¦n la rebaja de tarifas, con una guerra de precios entre la competencia, con precios a partir de 0,01 rupias por segundo (0,02 euros) por minuto. Este recorte de precios ha hecho que, aunque las operadoras hayan aumentado algo sus ingresos, en general sus ganancias hayan disminuido frente al a?o anterior.
Para explicar completamente el ¨¦xito de la telefon¨ªa m¨®vil en el pa¨ªs asi¨¢tico y en el mundo en desarrollo en general hay que a?adir un tercer elemento: tel¨¦fonos cada vez m¨¢s baratos.
Nokia acaba de anunciar cinco modelos dise?ados para pa¨ªses en desarrollo, con precios que van de los 20 a los 45 euros. Aparte del precio, su principal caracter¨ªstica es que la bater¨ªa dura hasta 22 d¨ªas en espera, algo b¨¢sico en zonas rurales donde se carece de electricidad o donde el servicio de la luz es m¨¢s caro que el de hablar. En la misma l¨ªnea, Alcatel ha presentado su modelo Tribe, un smartphone que s¨®lo cuesta 70 euros y est¨¢ completamente liberado.
El GSMA, que celebrar¨¢ en febrero en Barcelona su feria anual, ha publicado un manifiesto en el que pide a la Uni¨®n Europea que desarrolle una legislaci¨®n com¨²n en todo su territorio, a la vez que recuerda los beneficios que el sector han aportado al desarrollo econ¨®mico y tecnol¨®gico de la UE.
En el Mobile Manifesto, el GSMA insiste en apoyar la tecnolog¨ªa verde para la fabricaci¨®n de m¨®viles y recuerda los beneficios que el sector aporta social, econ¨®mica y tecnol¨®gicamente, incluso la cohesi¨®n social que aporta a sus habitantes.
El sector m¨®vil representa el 1,3% del valor bruto a?adido de la UE, el 1,2% del PIB, y emplea a unas 600.000 personas, seg¨²n datos del GSMA. Dentro de las telecomunicaciones de la UE, ¨²nicamente el sector m¨®vil contabiliza el 61% de los ingresos.
GSMA: www.gsmaworld.com
![Alcatel Tribe.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZVP7VM6TLJBP52KLROJRRYQBLU.jpg?auth=4da96d484a49133114cabfc271831013e132dc8d46d7d99f5625dd94cc7f27b3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.