La filmograf¨ªa de Frank Zappa centra un ciclo en Valencia
Pocas figuras del rock norteamericano han sido m¨¢s prol¨ªficas, inclasificables y pol¨¦micas que la de Frank Zappa. Desde que falleciera, en 1993, no han sido pocos los estudios que han abordado su vida y obra, su insobornable trayectoria art¨ªstica y su compromiso con la libertad creativa, que incluso en la d¨¦cada de los a?os ochenta le llevaron a enfrentarse con virulencia a la censura discogr¨¢fica impuesta por la conservadora administraci¨®n Reagan.
Todo ello ha quedado sobradamente documentado en varios libros, algunos de ellos en castellano, como el que en 2006 escribi¨® el valenciano Manuel Delafuente (Frank Zappa en el infierno, en Biblioteca Nueva), profesor universitario y estudioso de la figura de Zappa, que es precisamente quien se ha puesto al frente de la tit¨¢nica tarea de agrupar, por vez primera en nuestro pa¨ªs, las ocho pel¨ªculas que el m¨²sico californiano dirigi¨® desde su peculiar ¨®ptica.
El ciclo comienza esta tarde a las 19.30 en el Col¡¤legi Major Llu¨ªs Vives (Blasco Ib¨¢?ez, 30), de forma gratuita, y contar¨¢ para su presentaci¨®n en algunas de sus jornadas con c¨¦lebres admiradores de Zappa como el Gran Wyoming o Juli¨¢n Hern¨¢ndez, alma m¨¢ter de Siniestro Total.
Hoy es el turno de 200 Motels, su filme m¨¢s reconocido, cuya proyecci¨®n vendr¨¢ epilogada por el documental The True Store of 200 Motels, de 1988. Ambas ser¨¢n presentadas por Jenaro Talens. El jueves 12 de noviembre es el turno de Culebritas (Baby Snakes), de 1979, un documento visual basado en su gira de 1977, cuando se encontraba posiblemente en su cima creativa. ?scar Barber¨¢ oficiar¨¢ de presentador. El 19 de noviembre ser¨¢ Juli¨¢n Hern¨¢ndez quien comente The Dub Room Special, de 1982, una cinta tambi¨¦n con actuaciones en directo como protagonistas, mientras que el Gran Wyoming se encargar¨¢ de presentar, el s¨¢bado 21 de noviembre, ?Hay sitio para el humor en la m¨²sica?, pel¨ªcula de 1985, a la que suceder¨¢ una actuaci¨®n en directo del propio Wyoming.
El ciclo se completa el 26 de noviembre con Video From Hell (1987) y The amazing Mr. Bickford (1989), ambas presentadas por Manuel Delafuente, y con Uncle Meat (1988) el d¨ªa 3 de diciembre, presentada por Llu¨ªs Puig y Didier Mervelet, responsable de la web francesa Les Fils de l'Invention, otro de los foros europeos de proselitismo zappiano. En resumen, una oportunidad ¨²nica de disfrutar de una completa panor¨¢mica visual de un creador total, de esos que ya no se estilan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.