El Banco de Espa?a autorizar¨ªa una fusi¨®n gallega si lo piden las cajas
Los sindicatos, a favor de la integraci¨®n de Caixa Galicia y Caixanova
La hoja de ruta trazada por el Banco de Espa?a para propiciar fusiones de cajas de distintas comunidades, con el fin de evitar solapamientos y ganar tama?o, deja de ser dogma de fe a medida que se precipitan las negociaciones entre entidades. En medio de las conversaciones de Caixa Galicia y Caixanova con la Xunta, con posiciones enfrentradas despu¨¦s de las ¨²ltimas reuniones mantenidas con la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s, el supervisor bancario advirti¨® de que "ser¨¢ valorado un proyecto de fusi¨®n s¨®lido y solvente, por encima de otras cuestiones", como el anclaje territorial de las cajas.
"Estamos dispuestos a estudiar el mejor proyecto dentro de lo realista, en un contexto en el que damos por hecho que cualquier operaci¨®n tendr¨¢ que ser visada por el Gobierno auton¨®mico", se?al¨® un portavoz del Banco de Espa?a, que en varias ocasiones ha mostrado su preferencia por las fusiones entre cajas de diferentes comunidades. "Solidez y solvencia; eso es lo que pedimos, siempre que la iniciativa parta de las propias entidades, sean o no de una misma comunidad", explic¨® el mismo portavoz. El Banco de Espa?a no cierra la puerta a una fusi¨®n gallega "siempre y cuando la eficiencia y la dotaci¨®n de recursos propios del proyecto garanticen su viabilidad t¨¦cnica". La eventual fusi¨®n, pretendida como primera opci¨®n por Caixa Galicia y descartada por Caixanova, no ser¨ªa una salvedad para el organismo supervisor, ya que en Catalu?a y Castilla y Le¨®n se han activado procesos similares con su visto bueno.
El Banco de Espa?a admite la existencia de "m¨²ltiples contactos y conversaciones" con la Xunta y las entidades gallegas. La "reestructuraci¨®n inevitable" del mapa de cajas, y el recurso al fondo de saneamiento (FROB) para llevar a cabo las fusiones se precipitar¨¢n en los pr¨®ximos meses, de acuerdo con las mismas fuentes.
La integraci¨®n de Caixa Galicia y Caixanova alumbrar¨ªa la cuarta caja espa?ola por recursos de clientes, con algo m¨¢s de 60.400 millones de euros en su conjunto, por delante de Bancaja y la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo. Actualmente ocupan la sexta y und¨¦cima posici¨®n, respectivamente. Conscientes de que el Banco de Espa?a apuesta por la fusiones, las entidades gallegas buscan alternativas a la integraci¨®n que pasan por la constituci¨®n de Sistemas Institucionales de Protecci¨®n (SIP), la llamada fusi¨®n virtual, una f¨®rmula que permite establecer alianzas y acudir al FROB sin que las entidades pierdan su identidad. Pero Caixanova parte en desventaja en su pretendida alianza con Cajamurcia y Cajastur, ya que ¨¦sta acaba de hacerse con la intervenida Caja Castilla-La Mancha y ahora supera en tama?o a la entidad viguesa.
Mientras, las direcciones de los tres principales sindicatos, UGT, CC OO y CIG, anunciaron ayer que aceptar¨ªan una integraci¨®n de Caixa Galicia y Caixanova si ello fuera indispensable "para su supervivencia". Tambi¨¦n la apoyar¨ªan en el caso de que no tuviera "coste social", p¨¦rdida de puestos de trabajo. Tras una reuni¨®n con el Grupo Parlamentario Socialista, el secretario de Formaci¨®n e Emprego de UGT, Domingos Barros, se mostr¨® partidario de la fusi¨®n "si genera m¨¢s potencialidad y reactiva su actividad inversora", mientras que la secretaria de Emprego de CC OO, Maika Bouzas, dijo que "ser¨ªa la opci¨®n ideal, porque parece que las dos tienen escasas posibilidades de mantenerse por separado". Xaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga, portavoz del PSdeG, explic¨® que la "posici¨®n b¨¢sica" de su partido es que las cajas "deben tener los pies y la cabeza en Galicia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.