La justicia italiana condena a 23 agentes de la CIA por secuestro
Los esp¨ªas capturaron en 2003 a un cl¨¦rigo egipcio en Mil¨¢n
El juez de Mil¨¢n Oscar Magi conden¨® ayer en rebeld¨ªa a 23 agentes de la CIA a penas de entre cinco y ocho a?os de c¨¢rcel por el secuestro de Abu Omar, ex im¨¢n de Mil¨¢n y que fue raptado en la capital lombarda en 2003. El magistrado que firma la hist¨®rica sentencia decidi¨® que no hab¨ªa lugar a procesar, en virtud del secreto de Estado, al ex director del SISMI (los servicios secretos italianos) Niccol¨° Pollari y a cinco de sus hombres. La fiscal¨ªa hab¨ªa solicitado 13 a?os para Pollari y 10 para su segundo, Marco Mancini.
El ex jefe de la CIA en Italia, Jeff Castelli, y dos agentes m¨¢s tambi¨¦n se libran de una probable condena por la aplicaci¨®n de la inmunidad consular solicitada por EE UU. Entre los agentes estadounidenses, el condenado a la pena mayor, ocho a?os, es el ex jefe de la CIA en Mil¨¢n, Robert Seldon Lady. Washington manifest¨® ayer su "desilusi¨®n por el veredicto", seg¨²n declar¨® el portavoz del Departamento de Estado, Ian Kell.
El im¨¢n Abu Omar fue llevado a Egipto, donde fue torturado durante tres a?os
El juez dispuso adem¨¢s que los culpables paguen una indemnizaci¨®n provisional de un mill¨®n de euros a Omar y de medio mill¨®n a su mujer, Nabila Ghali. Y conden¨® a dos funcionarios menores del SISMI, Pio Pompa y Luciano Seno, a tres a?os de prisi¨®n.
El caso Abu Omar es uno de los mejor documentados de la estrategia de captura y deportaci¨®n ilegal puesta en marcha por el Gobierno de George W. Bush y por la agencia estadounidense en el contexto de la guerra global contra el terrorismo.
El general Pollari, siete hombres de su equipo y 26 agentes de la CIA estaban acusados de secuestrar al religioso isl¨¢mico Hassan Mustafa Osama Nasr, Abu Omar (Alejandr¨ªa, 1963), cuando ¨¦ste estaba siendo investigado por los fiscales por supuesto terrorismo, el 17 de febrero de 2003.
Judith Sunderland, portavoz de Human Rights Watch, la organizaci¨®n que m¨¢s de cerca ha seguido y denunciado los vuelos de la CIA, afirm¨® ayer que se trata de "una condena hist¨®rica y de un proceso hist¨®rico, que demuestran que el programa clandestino antiterrorista de la CIA es inaceptable y sobre todo ilegal".
La sentencia considera probados los hechos denunciados por la fiscal¨ªa. Omar fue abordado en la calle por dos funcionarios italianos a plena luz del d¨ªa, cuando caminaba desde su casa hasta una mezquita. Le echaron un espray en la cara, lo metieron en una furgoneta blanca, y lo llevaron hasta la base estadounidense de Aviano. All¨ª fue torturado durante siete horas. Luego, lo subieron a un avi¨®n y le trasladaron a El Cairo. Estuvo preso durante casi tres a?os en Tora, donde fue de nuevo torturado y perdi¨® una pierna y parte de un o¨ªdo.
Durante el proceso, el fiscal Armando Spataro batall¨® sin ¨¦xito contra la aplicaci¨®n del secreto de Estado, solicitado para los jefes de los servicios secretos por los primeros ministros Romano Prodi y Silvio Berlusconi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.