Medio Ambiente apuesta por proteger los Montes de Vitoria
El Ayuntamiento alerta de las amenazas sobre la zona
El Gobierno confirm¨® ayer que estudiar¨¢ declarar los Montes de Vitoria como zona protegida tras la solicitud realizada en ese sentido por el pleno del Ayuntamiento de la ciudad, que ve amenazado este ecosistema por distintas infraestructuras. El consistorio teme en especial por el impacto de los tres parques e¨®licos que est¨¢n proyectados, que aprovechan la cercan¨ªa de Trevi?o para instalarse en el que est¨¢ considerado el pulm¨®n de la capital alavesa.
La concejal de Medio Ambiente, Blanca Ca?ada, confirm¨® tras reunirse con representantes del correspondiente departamento del Gobierno que "el compromiso alcanza a la elaboraci¨®n del plan de ordenaci¨®n de recursos naturales de la zona antes del fin de 2010". La pretensi¨®n es dotar a la zona del mayor grado de protecci¨®n, declar¨¢ndola parque natural (como lo son en ?lava los macizos de Gorbeia, Urkiola, Izki o Valderejo), reserva de la biosfera (como Urdaibai, en Vizcaya) o zona de protecci¨®n especial, al estilo de otras sierras alavesas.
La pretensi¨®n es dotar a la zona del mayor grado de protecci¨®n
De este modo, se consigue por fin un entendimiento entre el municipio y el Ejecutivo, en una iniciativa que se remonta a 2005 cuando el anterior alcalde, el popular Alfonso Alonso, hizo la misma solicitud al Gobierno que entonces presid¨ªa Juan Jos¨¦ Ibarretxe, con nulos resultados.
Ahora, la necesidad obliga. Los Montes de Vitoria se enfrentan a los citados parques e¨®licos, que se ubicar¨¢n en el cordal de 8,5 kil¨®metros que culmina esta sierra. Los promotores instalar¨¢n los molinos de viento en el municipio burgal¨¦s de Trevi?o, como mucho a 100 metros de la frontera alavesa, que se reducen a 10 en el caso de infraestructuras secundarias. La Diputaci¨®n de ?lava ya ha recurrido los proyectos, solicitando que sea el Ministerio de Medio Ambiente el que realice el estudio de impacto ambiental, en lugar de la consejer¨ªa correspondiente de la Junta de Castilla y Le¨®n, ya que afecta dos comunidades.
De igual modo, ha recurrido la l¨ªnea de alta tensi¨®n que Red El¨¦ctrica quiere instalar entre Labraza y Vitoria, pasando por todo el Condado de Trevi?o y la sierra vitoriana, sin olvidar la c¨¢rcel de Zaballa, en el extremo oriental de los montes, otro de los frentes de protesta abiertos por el departamento foral de Medio Ambiente.
Y la guinda a este pastel de infraestructuras la ponen el circuito de coches dise?ado en Mendiola, en su lado occidental, y los proyectos de urbanizaci¨®n en el sur de la ciudad, justo bajo de la sierra. En efecto, los Montes de Vitoria est¨¢n rodeados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.