Millet desvi¨® 2,7 millones procedentes de subvenciones
El Palau seguir¨¢ investigando si hubo m¨¢s estafas antes del a?o 2000
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
El ex presidente de la Fundaci¨®n Orfe¨® Catal¨¤, F¨¨lix Millet, dej¨® un agujero de 2,7 millones de euros en el consorcio del Palau de la M¨²sica, integrado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Ministerio de Cultura. Las estimaciones, elaboradas por la consultora Deloitte, todav¨ªa no prev¨¦n las obras de ampliaci¨®n del edificio del Palau de la M¨²sica, pero abren la puerta, seg¨²n fuentes consultadas, a poder a?adir a los cargos imputados a Millet el de malversaci¨®n de fondos p¨²blicos.
Las fuentes consultadas por este diario no precisaron el monto final de la estafa. La cifra de consenso por ahora ronda los 28 millones de euros. Ello se debe a las remuneraciones percibidas por Millet y su mano derecha, Jordi Montull. Hay una cantidad de m¨¢s de ocho millones de euros como remuneraciones y bonus. De ¨¦stos, el bufete que asesora al Palau considera que se pueden reclamar cinco -algunos se cobraron a trav¨¦s de empresas por trabajos que nunca se realizaron-, pero hay otros tres que dudan poder recuperar.
El imputado se gast¨® 300.000 euros en alquileres de veh¨ªculos
Si no pueden recuperar todo el dinero se debe a la desaparici¨®n del acta fundacional de la fundaci¨®n, en la que presuntamente la junta dio a Millet la potestad de cobrar hasta el 10% del presupuesto si hab¨ªa super¨¢vit. Los abogados del Palau opinan que esa cl¨¢usula fue a?adida posteriormente, puesto que no consta en los estatutos que tiene el Departamento de Justicia de la Generalitat. Ahora bien, sin el acta original no ser¨¢ f¨¢cil probarlo. "?ticamente es reprochable, pero legalmente hay otras cantidades que se abonaron y que s¨ª se pueden cobrar", sostienen fuentes cercanas al Palau.
Estas mismas fuentes explicaron que 13 millones corresponden a retiradas en efectivo o mediante cheques bancarios, otros 1,8 millones fueron a adquirir inmuebles, mientras que 2,5 millones sirvieron para obras particulares en los domicilios de L'Ametlla del Vall¨¨s y Barcelona de Millet y en la casa de Tei¨¤ (Maresme) de Jordi Montull. Otras fuentes tambi¨¦n cercanas a la instituci¨®n apuntan a que cabr¨ªa a?adir otros conceptos a esa cantidad. Por ejemplo, unos 300.000 euros en el alquiler de veh¨ªculos que est¨¢n injustificados.
La auditor¨ªa de Deloitte se?ala que Millet se vali¨® de las aportaciones continuas que se realizaban entre las tres entidades (consorcio, fundaci¨®n y asociaci¨®n) para desviar el dinero para sus usos propios. Las conclusiones de este an¨¢lisis, que son provisionales, se presentar¨¢n la semana que viene a la junta de las dos entidades, que deber¨¢n decidir si llevan el documento a la fiscal¨ªa. Fuentes cercanas al Palau dan por hecho que as¨ª ser¨¢.
Sin embargo, el Palau de la M¨²sica decidi¨® anteayer no dejar aqu¨ª el informe. "Las tareas periciales deben seguir. Hemos constatado que en 2000 Millet ya desviaba cantidades menores, pero importantes. Por eso, hemos decidido ir para atr¨¢s. Y no pararemos hasta que no veamos que Millet no met¨ªa mano en la caja", afirman con rotundidad estas fuentes.
El Palau de la M¨²sica considera que Millet cometi¨® "un delito continuado". Es decir, que nunca ces¨® de desviar cantidades de dinero. Y sus asesores legales aseguran que para este tipo de delitos no hay prescripci¨®n temporal. Pero adem¨¢s, a los auditores ahora les queda la tarea m¨¢s ardua, que es la de cifrar el desv¨ªo de fondos de las obras de ampliaci¨®n del Palau de la M¨²sica y de construcci¨®n del Petit Palau, que luego aportar¨¢n a la causa.
Inquietud en el Gobierno
Los 2,7 millones de euros en los que los auditores cifran el agujero negro del consorcio, que se nutre de fondos p¨²blicos, llegan cuando la Generalitat est¨¢ ultimando la revisi¨®n de todas las cuentas de la entidad desde 2002. Por ello, el Ejecutivo catal¨¢n consider¨® ayer que los datos que arrojan los trabajos de Deloitte son "provisionales" pero, aun as¨ª, "preocupantes".
El Ejecutivo catal¨¢n afirm¨®, en un comunicado, que los resultados de Deloitte acreditan "la gravedad de los hechos sucedidos", por lo que los departamentos de Econom¨ªa y Finanzas, Justicia y Cultura seguir¨¢n buscando la f¨®rmula para controlar mejor el uso de los recursos p¨²blicos.
Los datos de la auditor¨ªa de Deloitte, no obstante, no distan mucho de las cifras que de momento ya baraja el Ejecutivo catal¨¢n. Los desv¨ªos de fondos se hicieron sobre todo a trav¨¦s de las aportaciones que se realizaban desde el consorcio hacia la Asociaci¨®n Orfe¨® Catal¨¤, que es la propietaria del Palau. Una cantidad se destinaba en forma de mensualidades; otra estaba presupuestada, y por ¨²ltimo, hab¨ªa un conjunto de facturas insuficientemente injustificadas que emit¨ªa la asociaci¨®n.
Para examinar el agujero, la Generalitat est¨¢ contrastando todos los certificados y facturas. Es decir, est¨¢ viendo si lo que se aportaba al Orfe¨® llegaba all¨ª o bien se perd¨ªa. Y de momento, los resultados arrojan que s¨®lo una parte de lo que llegaba a la entidad se empleaba en fines asociativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)