Baltar, a la Xunta: "F¨ªjennos prioridades para que no podamos caciquear"
La oposici¨®n recrimina al presidente orensano su elevado gasto en n¨®minas
El tedio que preside por lo general la comisi¨®n de Presupuestos del Parlamento desapareci¨® ayer durante largos minutos, los que dedic¨® a explicar sus cuentas el presidente de la Diputaci¨®n de Ourense, Jos¨¦ Luis Baltar. Arranc¨® la exposici¨®n de su gesti¨®n con un "hoy me toca presumir", prometi¨® permanecer en el cargo muchos a?os y hasta tuvo tiempo de reprender a un diputado del PP por sus excesivos halagos. "No era necesaria tanta defensa", le dijo a Antonio Rodr¨ªguez Miranda entre las carcajadas de los diputados. En medio, Baltar, considerado por la oposici¨®n el paradigma del caciquismo, el que gasta la mitad de su presupuesto en personal y no duda en contratar a 269 personas en plena campa?a electoral, le pidi¨® a la Xunta que defina el papel de la Diputaci¨®n. "Para que no podamos caciquear".
"Es posible que nos excedamos" con las subvenciones discrecionales
Como los presidentes de las diputaciones de Pontevedra y A Coru?a, que tambi¨¦n comparecieron ayer, Baltar reclam¨® al Parlamento que estudie reformas legislativas que permitan "conocer" el papel de las diputaciones. "Las diputaciones somos lo que quiera el Parlamento que seamos, y ninguna ley en este sentido la vamos a impugnar", garantiz¨®. Reclam¨® en concreto que "se marque el dinero" para los ayuntamientos, y a?adi¨® una inquietante reivindicaci¨®n: "F¨ªjennos las prioridades para que no podamos caciquear".
El organismo provincial que preside Baltar dispondr¨¢ en 2010 de un 10% menos que el presente a?o, en los que gast¨® 86,5 millones de euros, procedentes en su mayor parte de la Participaci¨®n en los Ingresos del Estado (PIE). De esa cantidad, la mitad se cuela por los cap¨ªtulos de gasto de personal; un 35%, en pagar los sueldos de su largu¨ªsima plantilla. Sus presupuestos son, para el BNG, "el mejor alegato que se puede hacer en favor de la desaparici¨®n de las diputaciones". "No discuto la utilidad para su partido de toda esta maquinaria, pero s¨ª para la sociedad", le recrimin¨® el nacionalista Alfredo Su¨¢rez Canal. Por el PSdeG, Pablo L¨®pez Vidal compar¨® el gasto de personal con el menor que se dedica a inversiones y destac¨® la deuda de 67 millones que acumula la instituci¨®n que preside Baltar.
En su turno de r¨¦plica, el veterano dirigente del PP explic¨® que acud¨ªa al Parlamento "para ayudar". "Pero no para que me digan qu¨¦ hago o qu¨¦ no hago". A Su¨¢rez Canal le recrimin¨® sus ganas de perderle de vista, pero le recomend¨® paciencia: "Al presidente le tocar¨¢ desaparecer cuando los ciudadanos lo digan, no cuando usted quiera". Pero s¨ª admiti¨® Baltar uno de los reproches que le hizo el diputado del BNG: el exceso de subvenciones nominativas. "Debe de ser el pol¨ªtico del Estado que distribuye m¨¢s recursos en subvenciones nominativas que no sabemos ad¨®nde van", le acus¨®. Baltar contest¨®: "?Que nos excedemos en subvenciones nominativas? Puede ser, pero todas est¨¢n publicadas".
En la misma comisi¨®n, PSdeG y BNG acusaron al presidente de la Diputaci¨®n de Pontevedra, Rafael Louz¨¢n, de disponer de 14 millones de los 70 de que consta su plan de inversiones para gastar "a su antojo". "Usted puede hacer con ese dinero lo que quiera y cuando quiera; es intolerable", lament¨® el socialista Modesto Pose. "?Para qu¨¦ ese 20% del plan de inversiones que el presidente se reserva para su reparto?", se pregunt¨® la nacionalista Carme Ad¨¢n. Louz¨¢n respondi¨® con un ataque. El ex conselleiro de Medio Ambiente y l¨ªder del PSdeG, Manuel V¨¢zquez, "repart¨ªa el 100% de su presupuesto a su libre albedr¨ªo".
Pose y Ad¨¢n criticaron el "trato de favor" de Louz¨¢n a los gobiernos con tr¨¢nsfugas. La diputada le pidi¨® explicaciones por la subvenci¨®n de 50.000 euros a Galicia Biling¨¹e para organizar unas jornadas. "Tienen una obcecaci¨®n con este asunto, deber¨ªan superar ese trauma", le recomend¨® Louz¨¢n. "Todas las asociaciones y plataformas, como las que a ustedes tanto les gustaban, tienen derecho a colaborar. Y Galicia Biling¨¹e no es un colectivo marginal".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Luis Baltar
- Galicia Biling¨¹e
- VIII Legislatura Galicia
- Xunta Galicia
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Gente
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad