Arriola prev¨¦ captar fondos privados para promover 1.600 pisos protegidos
Plantea suscribir contratos de arrendamiento a 30 a?os con constructores
El Departamento de Vivienda se propone iniciar el pr¨®ximo a?o la construcci¨®n de 7.300 viviendas protegidas, de ellas 2.600 en alquiler, con un presupuesto de 339 millones de euros. La novedad en los planes del Gobierno radica en la b¨²squeda de nuevas f¨®rmulas de financiaci¨®n.
El consejero I?aki Arriola anunci¨® ayer la captaci¨®n de fondos privados, que posibilitar¨¢n financiar la promoci¨®n de 1.600 pisos de protecci¨®n para el alquiler. La f¨®rmula que se baraja es suscribir contratos de arrendamiento a 30 a?os con los constructores para conseguir as¨ª que la Administraci¨®n "pueda abordar operaciones sin desembolso inicial y con un compromiso de gasto muy dilatado en el tiempo", explic¨® en el Parlamento al presentar los presupuestos de esta ¨¢rea.
El programa Bizigune puede alcanzar los 18.000 pisos en alquiler
No es la ¨²nica v¨ªa para captar financiaci¨®n. Vivienda quiere iniciar el pr¨®ximo a?o operaciones de venta de suelo de viviendas de protecci¨®n antiguas con derecho a superficie. Estos inquilinos tienen un contrato de 75 a?os, tras el cual deben devolver su piso al Gobierno. Con la nueva f¨®rmula, el Ejecutivo vender¨ªa ese suelo al inquilino, obtendr¨ªa fondos y aquel no tendr¨ªa la preocupaci¨®n de quedarse sin el inmueble. La calificaci¨®n de vivienda protegida se mantendr¨ªa.
Arriola explic¨® que suele ocurrir que conforme se va llegando al plazo de caducidad de estas viviendas "se va dejando de invertir en ellas", por lo que esta iniciativa impedir¨ªa este deterioro. Fuentes de la consejer¨ªa se?alaron que no hay una previsi¨®n del n¨²mero de estas viviendas que se ofrecer¨¢ en venta. "Se har¨¢ de forma progresiva".
El gasto ordinario en Vivienda se reduce a 178 millones (aunque llega a los 339 millones con lo asignado a sociedades p¨²blicas como Visesa), lo que supone una reducci¨®n del 13% respecto a este a?o. Pero el consejero dijo que no refleja la realidad, ya que con los llamados cr¨¦ditos de compromiso (los proyectos que tienen partidas plurianuales en 2010) se eleva a 720 millones, lo que supondr¨ªa que "casi se duplica la capacidad de gasto de 2009".
El pr¨®ximo a?o se pretende obtener suelo para edificar 6.500 nuevas viviendas protegidas, a trav¨¦s de tres v¨ªas distintas: del departamento (2.300 pisos), de la sociedad p¨²blica Orubide (2.200) y de los ayuntamientos (2.000). Respecto al programa Bizigune de alquiler de viviendas vac¨ªas, el objetivo es movilizar 4.750 y alcanzar un parque de alquiler protegido de 18.000 inmuebles. Arriola anunci¨® que se iniciar¨¢n contactos con todos los agentes pol¨ªticos y sociales para alcanzar un pacto social por la vivienda.
Principales gastos
Vivienda: 339 millones de presupuesto, incluyendo a las sociedades p¨²blicas de promoci¨®n y alquiler de pisos. El 72% de sus partidas se dedican a inversiones.
- Las actuaciones a las que se asigna mayor dinero son la edificaci¨®n de nuev0s pisos (32,5 millones); los subsidios a familias (24,95 millones) y las transferencias de capital a la sociedad Visesa (26,6 millones).
- La capacidad de gasto comprometida para 2010 y los siguientes ejercicios asciende a 455,6 millones en nuevas viviendas y 80,8 millones en subvenciones y subsidios a familias.
- Diez millones se destinar¨¢n a la reforma de barrios y renovaci¨®n urbana y otros 11 millones, a la rehabilitaci¨®n de viviendas y edificios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.