Obras en el 60% del ramal propio del AVE
Los plazos para la puesta en marcha del AVE vasco ocuparon buena parte de la comparecencia del consejero de Transportes y Obras Publicas. Tras las contradicciones de la pasada semana en el seno del Gobierno sobre si el proyecto se retrasaba o no, el PNV carg¨® ayer contra el consejero, I?aki Arriola, quien asegur¨® que en diciembre de 2010 prev¨¦ tener adjudicado o en obras el 60% del ramal guipuzcoano del AVE vasco, frente al 4% actual. Arriola calific¨® la construcci¨®n de la Y ferroviaria como una "prioridad absoluta" para su departamento "y el Gobierno en su conjunto".
El retraso del ramal guipuzcoano (los 90 kil¨®metros que gestiona el Gobierno vasco) frente a los tramos de Vizcaya y ?lava (que corresponden al Ejecutivo central y est¨¢n ya en obras en m¨¢s de la mitad de sus 94 kil¨®metros) se debe, seg¨²n Arriola, a la "falta de decisi¨®n pol¨ªtica" del anterior Ejecutivo. Los plazos del AVE originaron el cruce de reproches entre Arriola y el portavoz del PNV, Juan Antonio Arieta-Araunabe?a, quien afirm¨® que "habr¨¢ retrasos en 2010 en la Y", porque el titular de Transportes no ha definido los plazos de cada uno de los tramos.
Arriola y el portavoz del PNV polemizan sobre los retrasos de la 'Y' ferroviaria
"Traiga el proyecto actualizado de las obras y entonces hablamos. El resto es aire", ret¨® al consejero. Arriola se sorprendi¨® de que ese reproche procediera del PNV, a cuya gesti¨®n precedente en el departamento achac¨® la demora acumulada, mientras que "el a?o que viene van a estar en marcha siete tramos".
Para 2010 se destina al AVE una partida de 225,3 millones, "que se va a ejecutar ¨ªntegramente, al contrario de lo que ha venido sucediendo en ejercicios anteriores". Precis¨® que de los 517,7 millones presupuestados para este a?o por el anterior Gobierno s¨®lo se han podido gastar 50 millones.
El titular de Transportes y Obras Publicas adelant¨® que en materia de infraestructuras "no se va parar ninguno de los proyectos en curso ni aquellos que resulten estrat¨¦gicos". En estas dos ¨¢reas, el presupuesto asciende a 380,5 millones.
Las cuentas contemplan seguir con el impulso a la l¨ªnea 3 del metro de Bilbao en los barrios perif¨¦ricos de Otxarkoaga y Uribarri, donde se han adjudicado dos de los tres tramos y se van a licitar dos de las tres estaciones pendientes. En los puertos, el presupuesto se eleva a 31,1 millones y destacan el acceso mar¨ªtimo al de Mutriku, la remodelaci¨®n de la d¨¢rsena de Hondarribia y se estudia derruir la anterior lonja de Bermeo.
Las cifras
- Infraestructuras: 186,2 millones (61,9% del total). Incluye los gastos para el AVE vasco, Euskotren, las l¨ªneas del metro y los tranv¨ªas.
- Ordenaci¨®n del transporte: 76,1 millones (un 25,3%). Incluye ayudas al sector o el impulso de las autoridades de transporte y la promoci¨®n de centros log¨ªsticos.
. Puertos y Asuntos Mar¨ªtimos: 31,1 millones de euros (un 10,3%)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.