La Junta restringe los horarios de las grandes superficies en las estaciones
Se prohibir¨¢ que estos centros abran en fiesta para evitar casos como el de Vialia
La reforma de la Ley de Comercio Interior de Andaluc¨ªa, actualmente en tramitaci¨®n, va a introducir una formulaci¨®n m¨¢s taxativa sobre el r¨¦gimen de aperturas y horarios de las grandes superficies, de forma que no puedan repetirse casos como el de Vialia, un centro de 65.000 metros cuadrados con 102 tiendas, al que el Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) ha otorgado libertad plena de horarios por estar ubicado en la estaci¨®n de tren de M¨¢laga.
La Junta, los sindicatos UGT y CC OO y las asociaciones de comerciantes han descubierto que la actual redacci¨®n de la ley deja una rendija para la apertura en festivos a los comercios ubicados en centros de transportes sea cuales sean sus caracter¨ªsticas. Te¨®ricamente, la excepcionalidad que permite la ley estaba pensada para aquellos comercios tradicionalmente habituales en estaciones de tren, autobuses, puertos y aeropuertos (librer¨ªas, prensa, regalos, recuerdos, etc¨¦tera) que dan servicio a los viajeros, pero qued¨® redactada sin precisi¨®n, de forma muy gen¨¦rica. El apartado 1.C del art¨ªculo 20 de la vigente ley establece que "tendr¨¢n plena libertad para determinar los d¨ªas y horas de apertura al p¨²blico los establecimientos instalados en puntos fronterizos, en estaciones y medios de transporte terrestre, mar¨ªtimo y a¨¦reo".
El TSJA ha otorgado a Vialia la libertad para abrir cuando quiera
Con tal redacci¨®n, la sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA, en sentencia dictada el pasado 20 de octubre, ha considerado que Vialia tiene derecho a abrir los d¨ªas que quiera y en los horarios que quiera porque "resulta que existe una unidad f¨ªsica y funcional de la estaci¨®n y la zona comercial, que se encuentran ubicadas en un ¨²nico inmueble, sin que existan divisiones jur¨ªdicas en cuanto a fincas distintas, ni f¨ªsicas, siendo el ¨²nico recinto de la estaci¨®n en donde se instal¨® una superficie comercial". Por ello, el TSJA ha anulado la sanci¨®n de 600.000 euros que la Junta impuso a Nuevos Espacios Comerciales (Necsa), promotora de Vialia, por falta muy grave por incumplimiento reiterado de la ley al abrir en d¨ªas festivos.
La Consejer¨ªa de Comercio, Turismo y Deportes, en previsi¨®n de que el TSJA fallara en su contra en el litigio de Vialia, ya introdujo una redacci¨®n m¨¢s precisa en el borrador de modificaci¨®n de la ley que actualmente se tramita en el Parlamento para cerrar resquicios. La ley mantiene como norma general que los comercios podr¨¢n abrir un m¨¢ximo de ocho festivos anuales y la excepcionalidad a los que se ubiquen en estaciones y medios de transporte terrestre, mar¨ªtimo y a¨¦reo, pero a?adiendo: "que tengan acceso restringido para los viajeros".La reforma prevista por la Administraci¨®n auton¨®mica, por si acaso, introduce otro condicionante m¨¢s en la ley: "En el caso de no existir zonas restringidas, la libertad horaria s¨®lo se aplicar¨¢ a un total de 500 metros cuadrados de superficie ¨²til de exposici¨®n y venta al p¨²blico, bien sea en un ¨²nico establecimiento comercial, bien en un conjunto de ¨¦stos". Este apartado impide abrir en festivos con claridad a grandes centros comerciales que, como Vialia, puedan instalarse en estaciones de transportes tanto mar¨ªtimos como terrestres.
No es nada habitual que una estaci¨®n tenga un centro comercial que doble en superficie a la del uso ferroviario y en el que est¨¦n instaladas un buen n¨²mero de tiendas de moda y franquicias. Pero la tendencia apunta a que el centro Vialia, en la nueva estaci¨®n malague?a Mar¨ªa Zambrano, dejar¨¢ de ser una excepci¨®n. Tambi¨¦n en M¨¢laga capital se construye un centro comercial de libre acceso en los terrenos ociosos del muelle 1 del puerto y el proyecto de la nueva estaci¨®n de tren de C¨¢diz contempla otro espacio comercial similar a Vialia.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) es de hecho uno de los socios de Necsa y promueve centros comerciales en las nuevas estaciones y en el futuro est¨¢ prevista la remodelaci¨®n de las terminales de Huelva, Granada o Almer¨ªa, entre otras, con ocasi¨®n de la alta velocidad. Adem¨¢s de M¨¢laga, ya existen centros Vialia en Salamanca, Valladolid y la estaci¨®n Pr¨ªncipe P¨ªo en Madrid.
Horarios y condiciones
La modificaci¨®n legal tambi¨¦n afecta a la posibilidad de libertad de horario a las tiendas o establecimientos de menos de 300 metros cuadrados, que se mantiene, pero tambi¨¦n con m¨¢s condicionantes expl¨ªcitos para impedir interpretaciones amplias y puertas abiertas a las grandes cadenas.
As¨ª, el apartado 1.E del art¨ªculo 20 recoger¨¢ ahora que tendr¨¢n libertad de horario "los establecimientos comerciales individuales, que no formen parte de un establecimiento colectivo, y dispongan de una superficie ¨²til para la exposici¨®n y venta al p¨²blico inferior a 300 metros cuadrados, excluidos los pertenecientes a empresas o grupos de distribuci¨®n que no tengan la consideraci¨®n de peque?a y mediana empresa seg¨²n la legislaci¨®n vigente o que operen bajo el mismo nombre comercial de dichos grupos o empresas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.